Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La empresa encargada de la distribución de la energía en el País, ya activó su plan de respuesta a e

0
Escuchar
Guardar

La empresa encargada de la distribución de la energía en el País, ya activó su plan de respuesta a emergencias y moviliza brigadas de campo ante el posible impacto de fenómeno tropical.

La empresa LUMA Energy anunció hoy la activación de su Centro de Operaciones de Emergencias y las medidas proactivas que está tomando como parte de los preparativos de la empresa para responder a los posibles impactos del potencial ciclón tropical cinco y exhortó a sus clientes a tomar medidas proactivas con el objetivo de prepararse para las interrupciones de servicio.

Según el Servicio Nacional de Meteorología, el pronóstico actual indica posibles lluvias torrenciales, fuertes vientos e inundaciones repentinas en toda la isla a partir de la noche del martes hasta el miércoles.

LUMA está movilizando a sus brigadas de campo para responder como parte de sus preparativos de respuesta a emergencias. Además, les exhorta a los clientes a prepararse para las interrupciones de servicio relacionadas con la tormenta.

«Según el Plan de Respuesta a Emergencias de LUMA, estamos activando nuestro Centro de Operaciones de Emergencias. Movilizamos nuestros recursos de campo y estamos coordinando con nuestros colaboradores locales y federales con el objetivo de estar preparados para responder a los impactos de esta fuerte tormenta. Es importante recordar que, con cualquier tormenta, se pueden esperar interrupciones de servicio relacionadas con el clima», expresó Juan Saca, presidente y principal ejecutivo de LUMA Energy.

«Nuestro enfoque consistirá en evaluar los daños una vez que pase la tormenta y restablecer el servicio eléctrico lo más rápido y seguro posible. Les exhortamos a todos nuestros clientes y a sus familias a que tomen medidas ahora con el fin de prepararse para posibles interrupciones prolongadas y, sobre todo, que eviten estar cerca de líneas caídas y de equipos eléctricos. La seguridad debe ser nuestra prioridad principal, especialmente en momentos como este», agregó.

En cuento a esos preparativos de respuesta a emergencias y recursos de LUMA, la empresa informó que ha tomado varias medidas clave para prepararse y responder a huracanes y fuertes tormentas según su Plan de Respuesta a Emergencias (ERP, por sus siglas en inglés).

Algunas de estas medidas según detallaron son:

Llevar a cabo dos simulacros de emergencia para practicar la respuesta en coordinación con agencias de Puerto Rico y del gobierno federal.

Completar más de 44,000 horas de adiestramiento de FEMA en cuanto a las mejores prácticas de manejo de emergencias.

Preparar la movilización de los sobre 4,000 empleados de LUMA, incluyendo a más de

1,100 trabajadores de campo y 2,800 vehículos.

Adquirir más de $255 millones en materiales de transmisión y distribución disponibles. Estos están distribuidos en toda la isla para responder a tormentas.

Mantener una comunicación periódica con hospitales e instalaciones críticas para garantizar que cuentan con sistemas de respaldo de energía disponibles y planes. Esto incluye explicar los esfuerzos para comunicarse directamente con clientes LRS (cliente de servicio residencial especial) durante emergencias.

Coordinar con los colaboradores de asistencia mutua de LUMA, incluyendo las empresas matrices de la empresa, Quanta Services y ATCO, así como sus contratistas de asistencia de emergencia preestablecidos en y fuera de Puerto Rico. El objetivo es movilizar trabajadores de campo y recursos adicionales de servicios públicos para asistir y apoyar los esfuerzos de restablecimiento del servicio de ser necesario.

Activar todos los Centros de Comando de Operaciones Regionales (ROCC, por sus siglas en inglés) de LUMA en toda la isla desde el lunes por la mañana.

Mantener la comunicación con los líderes municipales para responder a las preguntas y dudas sobre los planes y la respuesta a emergencias. Se comunicaron y visitaron los municipios de todo Puerto Rico un total de 10,338 veces para responder a preguntas y dudas en el año fiscal 2024.

Posibilidad de interrupciones de servicio prolongadas

Como parte de sus esfuerzos para velar por la seguridad pública, LUMA comunicará activamente a través de los canales de comunicación disponibles la importancia de que los clientes se preparen para posibles impactos de tormenta.

Esto incluye la posibilidad de interrupciones de servicio prolongadas, según el impacto que la tormenta tenga en el sistema eléctrico. Algunos de los pasos que los clientes pueden tomar son: crear un plan de emergencias, preparar un kit de emergencias con suministros esenciales, como alimentos no perecederos, agua, linternas, baterías, kit de primeros auxilios, cualquier medicamento que sea necesario, radio de baterías y cargador portátil para dispositivos móviles. También recomienda monitorear las actualizaciones del tiempo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos