En momentos en que se ha hecho viral otro incidente en que motociclistas irresponsables hacen piruetas en plena vía pública, colocando en peligro su vida y la de los otros, resulta relevante reseñar que un proyecto de ley que castiga esta conducta no pasó de primera base en la Cámara de Representantes.
Se trata del Proyecto de la Cámara 2029, que penaliza con multas de hasta $5,000 acrobacias como “wheelies” ejecutadas en la carretera. La pieza legislativa fue incluida en el Calendario de Órdenes Especiales del 21 de mayo, pero luego de sufrir enmiendas, nunca fue llevada a votación.
En días recientes se propagó en las redes sociales un vídeo que muestras a varios individuos, ninguno utilizando casco, haciendo acrobacias en el área de Toa Baja. Un conductor, impaciente porque habían detenido el tránsito, intentó rebasarles utilizando el paseo, colocando en peligro la vida de todo el mundo. Los motociclistas le gritaron improperios y lo siguieron.
En otro vídeo, también de días recientes, uno de estos motociclistas hace las acrobacias frente a dos policías, quienes no hicieron nada para detenerlo.
El proyecto de ley, de la senadora Gretchen Hau, define la “wheelie” y otras acciones negligentes en la vía pública que aparentemente no son sancionadas actualmente, como el burnout, que es la acción de crear una nube de humo cuando el conductor de la motora gira la(s) rueda(s) trasera(s) de un vehículo mientras permanecer en su lugar y el stoppie, que es la acción contraria al “wheelie”, o sea, que el conductor levanta la(s) rueda(s) traseras(s) de un vehículo y, al frenar bruscamente, lo inclinará hacia delante.
Además de la multa de $5,000, el ciudadano se expone a ver suspendida su licencia de conducir por seis meses y a tener que tomar un curso de adiestramiento, a su propio costo. Si se demuestra reincidencia, el ciudadano se expone a la misma multa y seis meses de cárcel.
La multa se mantendría en $5,000, pero la pena carcelaria aumentaría a cinco años de cárcel si el responsable, al realizar alguna de estas maniobras, le causa daño corporal a otra persona.
Con otros elementos a considerarse, como la fuga, la multa subiría a $12,000 y una pena fija de 12 años de cárcel. Las sanciones, según la medida, siguen aumentando hasta una multa de $30,000 y 30 años de cárcel si se le causa la muerte a otro ciudadano.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito apoyaron la medida, pero según se refleja en el informe positivo de la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas de la Cámara, se le solicitó memoriales al Departamento de Seguridad Pública y al Departamento de Justicia.
Ninguna de las dependencias se expresó sobre el proyecto radicado el 20 de febrero.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}