Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aval para prohibir discrimen por peinados o texturas de cabello

0
Escuchar
Guardar

Va ahora a la firma del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.

La Cámara de Representantes aprobó la medida que establece la Ley Contra el Discrimen por Razón de Estilos de Cabello, con el fin de prohibir la exclusión en el empleo, en el ámbito escolar y en la vivienda por los diversos peinados y texturas de cabello que regularmente se asocian con identidades de raza y origen nacional.

La medida estuvo en calendario de órdenes especiales del día y no obtuvo enmiendas en sala, por lo que va a la consideración del gobernador Pedro Pielruisi Urrutia.

La pieza legislativa enmienda la Ley del Código Municipal de Puerto Rico y la Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral.

El Proyecto del Senado 1282 fue radicado por los senadores Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe Riefkohl el pasado 15 de agosto por petición de la joven Alanis Ruiz Guevara, una joven que también sufrió discrimen por su estilo de cabello.

De acuerdo a la exposición de motivos, el racismo sigue persistente en la isla a pesar de tener una población con descendencia africana, enfrentando aún trato despectivo, privación de oportunidades, marginación, exclusión y toda clase de discriminación.

Con esta medida, se declara como política pública el repudio al discrimen en el ofrecimiento de servicios públicos, empleo, educación y vivienda del sector público y privado contra personas por el uso de diversos peinados protectores o por sus texturas de cabello.

Se establece como prohibición que en ninguna instancia un patrono podrá suspender, rehusarse a emplear, despedir o de cualquier otra forma de perjudicar a una persona en su empleo por tener peinados protectores y texturas de cabello en particular.

Se enmendó el Código Municipal de Puerto Rico para solicitarle a todo municipio que deberá ofrecer la oportunidad de ocupar puestos de carrera o transitorios a cualquier persona cualificada sin discrimen por peinados o textura de cabello.

Ninguna persona que posea el derecho de vender, arrendar o subrarrendar una vivienda, podrá negarse tampoco a conceder una opción de venta por las mismas disposiciones antes mencionadas.

El Departamento del Trabajo había sometido comentarios a la Comisión y había destacado que la intención legislativa ya está contemplada y protegida en la legislación vigente que prohíbe el discrimen en el ámbito laboral.

La Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) expresó en su memorial explicativo que la integración de dichas protecciones laborales y causales contra el discrimen, ya existen también en la jurisdicción de Puerto Rico.

Mientras, el Departamento de Justicia expresó no tener reparo con la aprobación de la medida.

El Departamento de Educación (DE) también sometió comentarios y aunque aceptó que la medida persigue un fin loable, la prohibición de discrimen que este persigue establecer, ya está comprendida bajo leyes existentes.

Esta Ley se dispone a implementarse inmediatamente después de su aprobación.

La votación cerró con 44 votos a favor y dos en contra por parte de José Aponte Hernández y José «Quiquito» Meléndez.

Los representantes Gabriel Rodríguez Aguiló y Lisie Burgos se abstuvieron.

Historia relacionada: Prohíben que se deniegue un empleo, educación o vivienda por ser afrodescendiente

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos