Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba a viva voz el aumento a las pensiones de los empleados públicos

0
Escuchar
Guardar

Al sufrir enmiendas, deberá regresar a la Cámara de Representantes. La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) se opone a la medida al chocar con el Plan de Ajuste de la Deuda.

El Senado aprobó a viva voz y con múltiples enmiendas en sala la medida que, si se convirtiera en ley, implicaría un aumento a las pensiones de los empleados públicos.

Tras incluirse las enmiendas en sala, la medida debe ser devuelta a la Cámara de Representantes para que concurran con los cambios o para que sea enviada a Comité de Conferencia.

La Asamblea Legislativa tiene hasta el próximo martes para aprobar las medidas en ambos cuerpos legislativas y el cierre de sesión será el 30 de junio.

El Proyecto de la Cámara 2038 fue bajado vía descargue y no fue discutido en el hemiciclo.

Con la aprobación de este proyecto de ley, los ingresos del IVU (Impuesto sobre Ventas y Uso) que no estén asignados al Fondo de Administración Municipal serán utilizados para cubrir un propuesto aumento, en un promedio de $300 mensuales, de las pensiones de 160,000 jubilados en Puerto Rico.

Este aumento, que costaría $194 millones al fisco en el 2025 y otros $55.4 millones en el 2026 con el primero aumento fijo al COLA, no aplica a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ni a la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) se opone a la medida.

“En particular, el párrafo 62 de la Orden de Confirmación dictada por el Tribunal de Título III específicamente prohíbe al Gobierno por un periodo de diez años desde la Fecha de Efectividad (o hasta par lo menos el 15 de marzo de 2032); (1) implementar legislación existente y aprobar nueva legislación que cree o aumente los pagos y obligaciones de beneficios definidos a retirados independientemente de la fuente de repago; y (2) deshacer (total o parcialmente) las eliminaciones de acumulación de pensiones o los ajustes par costo de vida para empleados de Gobierno”, lee parte de la ponencia de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), entidad encargada, entre otras cosas, de añadirle contexto de responsabilidad fiscal a proyectos como este.

“La Autoridad de Asesora Financiera y Agenda Fiscal de Puerto Rico y el Departamento de Hacienda no avalan la medida según radicada. Aunque entienden la intensión loable del proyecto, AAFAF y Hacienda consideran que aún contiene interrogantes fiscales, presupuestarias y programáticas relacionadas a la implementación del proyecto por su inconsistencia con el Plan Fiscal. Puntualizan que el Proyecto “contraviene expresamente el párrafo 62 de la Orden de Confirmación, por lo que existe un impedimento legal para su implementación”, lee el informe positivo.

De acuerdo a la medida, su impacto sería efectivo desde el 1 de julio de 2024, cuando se propone que se aumentaría en un 10% todas las anualidades de los pensionados de los Sistemas de Retiro, por mérito, edad y años de servicio o incapacidad y que estén vigentes a esa fecha.

El valor máximo de la anualidad que se tomará en cuenta para este cómputo será de hasta $3,000. El pago se pagará bajo el sistema de ‘Pay As You Go’ del Fondo General, un plan de pensiones muy similar al 401k.

Historia relacionada: En año electoral, la Cámara va contra los recaudos del IVU para aumentar las pensiones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos