Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Derrotan medida para incluir en el DE clases sobre los derechos constitucionales

0
Escuchar
Guardar

Específicamente en las negociaciones colectivas y sindicales.

El Senado derrotó a viva voz una medida que buscaba crear la Ley para establecer y promover el ejercicio de los derechos constitucionales a la organización sindical, negociación colectiva y la huelga en el sistema de enseñanza pública.

Los autores de la medida son Rafael Bernabe Riefkohl y Ana Irma Rivera Lassén y la medida está radicada desde el 9 de febrero del 2022.

El Proyecto del Senado 753 estaba en el calendario de órdenes especiales del día. Fue llamado en el hemiciclo y luego de una amplia discusión sobre el proyecto entre legisladoras, la medida fue derrotada.

Luego, el senador Bernabe Riefkohl solicitó la división del cuerpo.

Los senadores a favor de la medida fueron Bernabe Riefkohl, Javier Aponte Dalmau y José Vargas Vidot.

En contra estuvieron Héctor Santiago, Albert Torres, Juan Oscar Morales, Carmelo Ríos, Joanne Rodríguez Veve y Marially González Huertas.

De acuerdo a la exposición de motivos, “los procesos sindicales pueden y deben ser procesos de auto organización, de participación demócrata y de formación de una ciudadanía responsable, informada y activa”.

“Este proyecto está dirigido a privilegiar la promoción del derecho a la sindicalización, a las huelgas y los piquetes por encima de los demás derechos constitucionales y además ausente de una visión coherente, equilibrada y completa sobre la relación de este derecho frente a otros derechos de igual jerarquía que se enfrentan en terreno jurídico como sería el derecho a la libertad de la asociación”, expresó en su turno Joanne Rodríguez Veve.

Historia relacionada: Este 1ro de mayo las organizaciones sindicales darán un «ultimátum» al gobierno

Mientras, Bernabe Riefkhol salió en defensa de su proyecto.

“Si este Cuerpo se coge en serio la Carta de Derechos de la Constitución o si es simplemente un papel que suena muy bonito pero no tiene ningún interés práctico para nosotros… Lo que esta medida pretende es algo tan radical como que a los estudiantes en nuestras escuelas públicas se les enseñe lo que dice la constitución. Yo pensaría que nadie aquí se opondría y que aquí habría consenso en que los estudiantes se les explique lo que dice la constitución”, sostuvo.

La medida ordenaba al Departamento de Educación, en coordinación al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, a insertar temas de sindicalismo, organización sindical, negociación colectiva y los derechos constitucionales.

La intención era capacitar al estudiantado sobre las prácticas modernas, en el desarrollo histórico y las técnicas de las relaciones obrero patronales.

En el término de un año se tenía que radicar a la Cámara de Representantes y al Senado una certificación que acreditara y especificara el cumplimiento de la agencia con dicha ley.

El P de la S 753 había recibido un segundo informe positivo por parte de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales que preside la también autora del proyecto, Ana Irma Rivera Lassén.

La Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) había sometido comentarios a la comisión destacado que ya capacitan a la gerencia de las agencias sobre dichos derechos.

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) recomendó un curso sobre los Derechos Humanos y Derechos consagrados tanto en la Constitución de Puerto Rico como en la de Estados Unidos.

Mientras, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos favoreció el proyecto ya que persigue “un propósito compatible con la misión de la agencia”.

El Departamento de Educación (DE) destacó que ya a través de sus cursos de Estudios Sociales e Historia abordan los temas de sindicalismo, la negociación colectiva y los derechos constitucionales.

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras y la Unión General de Trabajadores apoyaron también la iniciativa.

Historia relacionada: Oferta académica de UPR y negociaciones sindicales bajo la esfera de control de la Junta

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos