Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado derrota medida que regulaba los alquileres a corto plazo

0
Escuchar
Guardar

Esta pieza legislativa es de los representantes populares José Rivera Madera y Joel Sánchez Ayala y fue radicada en noviembre del 2022.

El Senado derrotó a viva voz la medida que pretendía regular los alquileres a corto plazo y que recibió múltiples críticas por presuntamente ignorar el impacto al costo de la vivienda y provocar el desplazamiento de comunidades.

El número de viviendas que son utilizadas para arrendamiento a corto plazo incrementó exponencialmente de 1,000 unidades en el 2014 a sobre 25,000 en el 2023.

Esta pieza legislativa es de los representantes populares José Rivera Madera y Joel Sánchez Ayala y fue radicada en noviembre del 2022.

El Proyecto del la Cámara 1557, desde el inicio fue controversial, tras estar bajo la jurisdicción de la senadora popular Ada García Montes, quien firmó un informe positivo sin celebrarle vistas públicas tras prometer que así lo haría. Grupos en contra de la medida tronaron en su contra y finalmente realizó una como presidenta de la Comisión de Turismo y Cultura.

La medida fue bajada vía descargue hoy con múltiples enmiendas en sala.

Historia relacionada: A discusión en el Senado proyecto que limitaría los alquileres a corto plazo en condominios

“Entendemos que es un proyecto legítimo y que puede considerarse a un paso necesario para ir en la dirección correcta, pero tengo una serie de preocupaciones… primero, este proyecto no reconoce la actividad de renta a corto plazo como una actividad comercial y yo creo que no estamos haciendo lo correcto en tener un negocio que a todas luces es comercial y el propio proyecto no lo reconoce”, dijo el senador Juan Oscar Morales.

“La otra preocupación es que esto va afectar a los municipios y creo que no le estamos sirviendo a nuestros constituyentes aprobando un proyecto como está aquí, donde le quitamos autoridad a los municipios para que pueda reglamentar este tipo de industrias…Este proyecto en nada va ayudar a Puerto Rico. Es una buena idea, mal implementada”, continuó.

Mientras, la senadora Ana Irma Rivera Lassén, también tomó un turno asegurando que “hay encarecimiento de viviendas en Puerto Rico como resultado de la acaparación de propiedades”.

“Entendemos que la proliferación de los alquileres a corto plazo aquí en Puerto Rico, se presenta como un fenómeno sumamente perjudicial para las comunidades. Aunque bien en cierto que esto aporta a la generación de empleo directo asociaciones a la limpieza y administración de propiedades, la realidad es que en cuánto al desplazamiento y el efecto que tienen sobre las crisis de vivienda, son temas de mayor peso”, sostuvo Rivera Lassén.

La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, también se expresó en contra.

“En el curso de 15 años, se ha convertido en un concepto billonario con cientos de miles de espacios disponibles para alquiler…yo no tengo duda que los alquileres a corto plazo pueden y deben tener un lugar en la economía vinculada al turismo, pero no puede ser como propone el Proyecto (de la Cámara) 1557 que es convertir en un sacramento el desorden”, indicó Santiago Negrón.

“Esto se quería votar sin vista pública, se celebró vista pública y no se incorporaron ninguna de las enmiendas importantes de la gente que compareció con preocupaciones legítimas. Aquí se ha probado como el alquiler a corto plazo, ha sido un factor determinante en el desplazamiento de comunidades”, añadió.

La Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas había solicitado el pasado miércoles al Senado rechazar el Proyecto de la Cámara 1557 y que se trabajara nuevamente en la próxima sesión legislativa de 2025.

Historia relacionada: Devuelven a comisión proyecto que limitaría los alquileres de corto plazo en condominios

El Taller Comunidad La Goyco también había solicitado el rechazo de la medida asegurando que los puertorriqueños no consiguen viviendas y que los jóvenes se han visto forzados a emigrar.

El 7 de marzo se celebró el encuentro Nos Quedamos: Alternativas justas para regular los arrendamientos a corto plazo en Puerto Rico, en el que un grupo de doce organizaciones comunitarias presentó el Manifiesto Comunitario en Torno a los Alquileres a Corto Plazo para la recolección de firmas.

El encuentro fomentó el diálogo entre las partes con interés, expertos locales y de otras jurisdicciones sobre cómo regular efectivamente la industria.

El 21 de febrero se publicó un informe encomendado por Hispanic Federation a El Enjambre, en el que se evidencia el impacto de los alquileres a corto plazo, con las recomendaciones de las comunidades. Tales impactos han sido documentados además por la prensa, y por el informe publicado en 2022 por el Centro para una Nueva Economía.

Las organizaciones autoras del Manifiesto comunitario en contra de la medida son:

1. Asociación de Titulares de Condominios

2. Asociación de Titulares Urbanización Villa Dos Pinos, Inc. – San Juan

3. Asociación de Vecinos del Viejo San Juan (AVISAJ)

4. Casa Boriké – Rincón

5. Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña – San Juan

6. Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras – San Juan

7. G-8, Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña – San Juan

8. Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras – San Juan

9. La Colmena Cimarrona – Vieques

10. Mujeres de Islas – Culebra

11. Museo de Arte de Aguadilla y del Caribe, Inc.

12. Programa Sea Grant, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

13. Puerta de Tierra NO se Vende – San Juan

14. Taller Comunidad La Goyco – San Juan

15. Somos Calle Loíza – San Juan

Historia relacionada: Enumeran elementos a ser introducidos en proyecto de alquileres a corto plazo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos