Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Santiago acusa a Pierluisi de impulsar lenguaje que permite discrimen contra comunidad LBGTTIQ

0
Escuchar
Guardar

En el contexto de la discusión de una medida que prohibe del discrimen en hogares de cuidado de adultos mayores.

La portavoz y senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón, reveló que La Fortaleza ha propuesto que instituciones religiosas puedan discriminar contra adultos mayores de la comunidad LBGTTIQ.

Según indicó la legisladora, el gobernador Pedro Pierluisi divulgó en una carta las enmiendas que aceptaría al Proyecto del Senado 427, que prohíbe el discrimen contra adultos mayores de esta comunidad en hogares de cuidado. Durante el trámite legislativo, el alcance de la medida fue ampliado para incluir la prohibición del discrimen por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ideas religiosas o políticas, orientación sexual o identidad de género real o percibida.

El proyecto, aprobado por ambos cuerpos legislativos, se envió para la firma de La Fortaleza el 15 de agosto de 2022. En aquel entonces, el gobernador expresó ciertos reparos que, de no atenderse, pondrían a la medida en riesgo de veto, por lo que la pieza legislativa fue devuelta a la Legislatura.

Más de un año después, La Fortaleza envió sus enmiendas entre las que se autoriza, según se indica en un comunicado de Santiago, el discrimen si este proviene de «iglesias o congregaciones religiosas, organizaciones, sociedades, instituciones… corporaciones con o sin fines de lucro, organizaciones comunitarias de base de fe, instituciones educativas, ofrecimientos académicos, provisión de servicios o asociaciones vinculadas a una iglesia o congregación religiosa cuyos credos, dogmas o requisitos ocupacionales estén en clara contradicción con los intereses protegidos por esta Ley».

Con otra enmienda, se elimina el proyecto una multa propuesta de no más de $500 por violación.

Puede ver el lenguaje completo de enmiendas de La Fortaleza aquí:

«Como le expresé al gobernador en la carta que le enviara el mes pasado en relación de sus condiciones para firmar el proyecto, este se circunscribía originalmente a la protección de las comunidades LGBTTIQ+, pero en el trámite legislativo se incluyó la prohibición del discrimen por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ideas religiosas o políticas. Los cambios en el trámite sumados a las exclusiones de Fortaleza llegan al colmo del absurdo, entonces, pues implican la discriminación legalizada por todos los motivos anteriores por parte de todas las instituciones y los grupos que La Fortaleza incluyó como exentos de la responsabilidad social de no discriminar», expresó la senadora Santiago Negrón.

«Según el texto que usted estaría dispuesto a firmar, una institución podría adoptar la política de que ‘aquí no se aceptan católicos’ o ‘aquí no se aceptan estadistas’, o prohibir que un adulto mayor reciba la visita de un sacerdote, rabino o imán, y ese discrimen estaría absolutamente protegido al amparo de su interpretación de libertad religiosa», indicó Santiago Negrón en su carta a Pierluisi.

La legisladora tildó las enmiendas propuestas por La Fortaleza como «inaceptables para mí como autora de la medida».

Todavía el gobernador no ha atendido los planteamientos de la senadora.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos