Un año después de la controvertible liberación y un día luego del asesinato de Ivette Joan Meléndez Vega en su solitario paraje en Manatí.
Ese fue el tiempo que la compañía Physician Correctional tardó en pedirle a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), el expediente médico del convicto por asesinato Hermes Ávila Vázquez, quien fingió paraplejia y alguna otra condición terminal, para salir a la libre comunidad y cometer una nueva fechoría.
Así lo reveló hoy Noe Marcano, administrador del CFSE, quien dijo durante una entrevista en el programa Jugando Pelota Dura que se transmite por Teleonce, que fue a penas el pasado 23 de abril de 2024, que Physician Correctional, principal empresa de servicios de saluda señalada en torno a la investigación sobre la excarcelación de Ávila Vázquez, pidió formalmente el expediente del reo.
Con esto Marcano dejó en duda la evaluación que Physician Correctional alegó realizó para la eventual salida de Ávila Vázquez a la libre comunidad.
Marcano indicó además que según se desprende del «abultado» expediente de Ávila Vázquez, un total de 42 médicos evaluaron al previamente convicto por asesinato en 2005.
«Tengo aquí la carta que envía Physician el día 23 de abril de este año. Ese expediente nunca fue evaluado por Physician Correctional», dijo Marcano.
«(En la carta que envían) Están solicitando encarecidamente a este servidor y al director médico del Fondo del Seguro del Estado copia del expediente. En el récord del Fondo del Estado y en el Hospital Industrial ese expediente tiene seis tomos. Nunca habían solicitado ese expediente al Fondo de Segudo del Estado», reveló el directivo.
Ávila Vázquez fue liberado en abril de 2023 amparado bajo la Ley 25. El 22 de abril de este año fue arrestado por el asesinato, ese día, de Meléndez Vega.
«La ley 45 del CFSE lo que garantiza es que el fondo brinde servicios médicos hospitalarios a aquellos lesionados que tienen un accidente en el área laboral. No es para solicitar la excarcelación de ningun recluso al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR). Nosotros no tenemos nada que ver con eso. Este señor (Ávila Vázquez) recibió terapias del fondo una vez ocurre el accidente en el 2009. Continúa recibiendo servicios del fondo hasta que se determinó la condición y se le refirió a la Clínica de Cordón Espinal de la CFSE por accidente laboral», añadió.
Las declaraciones de Marcano se producen precisamente el mismo día en que la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón, fue citada por la Cámara de Representantes como parte de la investigación sobre este caso.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}