Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Quilichini asegura que asesino de mujer en Manatí no debió salir en libertad bajo la Ley 25

0
Escuchar
Guardar

El actual presidente del Colegio de Abogados recordó cuál era el proceso de evaluación cuando él dirigió la Oficina de Salud Correccional.

El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Manuel Quilichini, dijo hoy que la condición de salud de Hermes Ávila Vázquez, a quien se le acusa de asesinato en primer grado por la muerte de Ivette Joan Meléndez, no llenaba los requisitos para que el Departamento de Corrección lo dejara libre bajo el amparo de la Ley 25-1992.

Quilichini fue director de Salud Correccional, la oficina que evalúa y recomienda la excarcelación, mediante un pase extendido, de los confinados con enfermedades terminales. Ávila Vázquez fue liberado en el 2023 al amparo de esa ley, que permite que confinados con enfermedades terminales puedan salir en libertad luego de una evaluación.

“Esa ley se aprueba en el 1992 cuando el sida estaba haciendo estragos. Por eso se consideraba una enfermedad terminal. La ley busca que el paciente que va a morir, como medida de compasión, pueda hacerlo entre su familia, pero la ley repite que la enfermedad esté en su etapa terminal”, dijo Quilichini en entrevista radial (Magic 97.3 FM).

Lea también: Detienen al presunto asesino de mujer en Manatí y le radicarán cargos hoy

“En este caso era paraplegia progresiva y eso no es una condición terminal. Es una condición que puede llevarlo a la muerte, pero ‘terminal’ para nosotros era que se esperaba que el paciente muriera en los próximos seis meses. El pase extendido es el producto que se usa para sacarlo y puede ser revocado. No es que se alteraba o revocaba la sentencia”, aclaró el abogado, quien dirigió la Oficina de Salud Correccional entre 2005 y 2018.

Recordó que el panel que hacía la evaluación incluía a los médicos que trataban al confinado en la institución y otros médicos, usualmente internistas y otros especializados en la condición, más el director médico de la institución.

El panel médico de Salud Correccional evalúa y pasa el informe al director de Salud Correccional y lo pasaba a una oficina en el Departamento de Corrección, explicó.

“Muchas veces nuestra recomendación no era aceptada porque había un issue de seguridad porque nosotros no conocíamos nada del récord médico del confinado ni su récord delictivo”, indicó.

“Es muy difícil fingir estas cosas porque los médicos tienen que confirmar con varias pruebas. Y más que todo, si él lleva 18 años en el sistema, tiene un récord médico de 18 años que dice los tratamientos que se le han dado, medicamentos y todo lo demás. Estar en silla de ruedas no era justificación”, opinó el actual presidente del Colegio de Abogados.

Quilichini ya no estaba en el sistema correccional cuando se evaluó el caso de Ávila Vázquez.

Recordó el caso de Lydia Echevarría

Quilichini también recordó el caso de la actriz Lydia Echevarría, quien fue indultada en el año 2000 por el exgobernador Pedro Rosselló, por razones de salud.

“En el caso de Lydia yo sí estaba allí. Se nos preguntó sobre su condición de salud y, de lo que recuerdo, lo que se certificó fue que ella no tenía ninguna condición terminal que la hiciera cualificar bajo la ley 25. Si te das cuenta, a ella no le dan pase extendido, a ella la indultan”, afirmó.

Los cargos contra Ávila Vázquez se presentaron anoche

La Fiscalía de Arecibo presentó cargos contra Ávila Vázquez, de 52 años, a quien se le imputa haber asesinado el domingo a Ivette Joan Meléndez, de 56 años, en el municipio de Manatí.

“Tras el esclarecimiento del caso en menos de 24 horas, la Fiscalía formuló cuatro cargos contra Hermes Ávila Vázquez, que incluyen asesinato en primer grado, en la modalidad de feminicidio íntimo, destrucción de pruebas, portación y uso de arma blanca y apropiación ilegal de vehículo, al amparo del Código Penal de Puerto Rico, la Ley de Armas y la Ley para la Protección de la Propiedad Vehicular de Puerto Rico”, explicó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli.

La jueza Cyndia Irizarry Casiano, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, encontró causa probable para arresto por todos los cargos imputados por la Fiscalía y le fijó una fianza de $4 millones, a razón de un millón por cada cargo. Ávila Vázquez fue ingresado a prisión. La vista preliminar fue señalada para el próximo 7 de mayo.

Conforme a la investigación de la agente del Negociado de la Policía, Roynashmil Rodríguez Martínez, el sospechoso apuñaló a la víctima hasta provocarle la muerte. Posteriormente, el perjudicado dispuso del cadáver dejándolo en una vía pública del municipio de Manatí.

El imputado tiene historial criminal y había sido procesado por el Departamento de Justicia en el año 2005 por delitos de asesinato en primer grado, secuestro agravado, agresión sexual, robo, actos lascivos, perjurio, declaración o alegación falsa sobre delito y violaciones a la Ley de Armas. Asimismo, su información forma parte del Registro de Ofensores Sexuales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos