Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Condenan a implicados en caso de corrupción laboral en el Puerto de San Juan

0
Escuchar
Guardar

La investigación se llevó a cabo en consulta con abogados de la Sección de Crimen Organizado y Pandillas del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El caso fue procesado por el Fiscal Auxiliar de Estados Unidos, Victor Acevedo Hernández.

Seis acusados fueron condenados por esquemas fraudulentos y extorsivos en el caso del Puerto de San Juan. Cuatro de ellos, acusados el 11 de agosto de 2022, dirigían una empresa criminal para extorsionar y engañar a compañías navieras, exigiendo pagos por la carga y descarga de mercancías en los muelles 9, 10 y 11, amenazando con huelgas y bloqueos por parte de miembros de la ILA-1740 de la Asociación Internacional de Estibadores, AFL-CIO.

HIstoria relacionada: Desmantelan esquema de extorsión en muelles activo desde 2005

Los otros dos imputados participaron en “chimbos”, un esquema de uso fraudulento de tarjetas sindicales para aparentar trabajo y acumular horas para beneficios de salud en el Plan de Bienestar UTM-PRSSA.

Las sentencias impuestas son:

– Pedro Pastrana González: 21 meses de prisión, un año de libertad supervisada, restitución de $242,042.69.

– Iara I. Clemente Rivera: Tres años de libertad condicional, restitución de $150,000.

– Carlos C. Sánchez Ortiz, alias “Kaito/Caito/Presidente”: Tres años de libertad condicional, restitución de $10,000.

– Jorge I. Batista Maldonado: Dos años de libertad condicional, restitución de $50,000.

– José A. Fernández Cruz, alias “Toñito”: Un año de libertad condicional, restitución de $3,567.17.

– Carlos A. Hernández Laguer, alias “Brea”: Un año de libertad condicional, restitución de $3,567.17.

Los condenados están prohibidos de ocupar cualquier posición con autoridad de decisión en un plan de beneficios laborales por trece años. Carlos C. Sánchez Ortiz también acordó no ocupar cargos sindicales por trece años, por lo que debe renunciar inmediatamente como presidente de la ILA-1740 y del Plan de Bienestar UTM-PRSSA.

La acusación fue anunciada por W. Stephen Muldrow, Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico; Joseph González, Agente Especial a Cargo de la Oficina de Campo del FBI en San Juan; Jonathan Mellone, Agente Especial a Cargo de la Región de Nueva York, Departamento de Trabajo de Estados Unidos, Oficina del Inspector General; Megan Underwood, Directora Regional del Noreste de la Oficina de Normas de Administración Laboral (OLMS); Crystal Colemen, Directora Regional Interina, Oficina Regional de Atlanta, Administración de Seguridad de Beneficios de Empleados (EBSA); y Juan A. Vargas, Inspector en Funciones a Cargo, Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos, División de Miami.

La investigación estuvo a cargo del FBI, en colaboración con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos—Oficina del Inspector General, Administración de Seguridad de Beneficios de Empleados, Oficina de Normas de Administración Laboral, Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos. También colaboraron la Policía Municipal de San Juan, la Policía Municipal de Carolina, el Buró de Policía de Puerto Rico y la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.

La investigación se llevó a cabo en consulta con abogados de la Sección de Crimen Organizado y Pandillas del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El caso fue procesado por el Fiscal Auxiliar de Estados Unidos, Victor Acevedo Hernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos