Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aunque más caro, hay suficiente cerdo de aquí para consumo navideño

0
Escuchar
Guardar

El consumidor debe estar pagando cerca de entre $12 a $14 la libra. El año pasado rondaba entre los $10 a $12 la libra.

Hay cerdo suficiente para el tradicional consumo de esta época navideña, quizás un poco más caro, pero tenemos suficiente del que se produce localmente, cuya calidad, aseguran sus productores, compite con cualquier producción en el mundo, y supera la del importado.

El presidente de la Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico, Angel Rodríguez, aseguró que su grupo tiene suficiente cerdo del país para suplir las lechoneras de Puerto Rico.

Advirtió, sin embargo, que hay muchas lechoneras que utilizan el cerdo importado porque les cuesta más barato y tienen mayor margen de ganancias. Ese cerdo importado que ofrecen al consumidor, sostuvo, no es de la misma calidad.

“Siempre nosotros hacemos la diferencia en términos de calidad porque el cerdo importado es un cerdo que se produce para cortes, para hacer chuletones, chuletas, costillas y es un cerdo sumamente magro. Al ser sumamente magro no queda jugoso, se reseca, y no se le adhieren bien los condimentos porque donde estos se adhieren bien es a la grasita muscular”, explicó.

La diferencia, abundó, es que el cerdo del país sí tiene esa grasita intramuscular y aclaró que esa grasa intramuscular no es la que se ve por fuera.

“Esta hace que el cerdo sea más jugoso, que los condimentos se adhieran bien y hacen que el producto sea delicioso al paladar», dijo.

Respecto a las expectativas de ventas, señaló que la Navidad, la época buena para efectos del negocio de la venta de cerdos en Puerto Rico, comienza a finales de octubre y se extiende hasta mediados de enero.

“Este año estuvimos un poco preocupados porque a finales de octubre las ventas estaban lentas, no estaban arrancando bien, pero después de ‘Thanksgiving’ se han normalizado las cosas y las ventas van bien», aseguró.

Sobre el precio que se venderá el lechón este año indicó que habrá un leve aumento, debido al incremento de todos los precios que experimentó el país a principios de año.

“En términos operacionales tenemos que decir que, luego de la subida de todos los precios por la inflación, los costos energéticos y lo demás, después de esa subida, que teníamos el temor de que iba a seguir subiendo, se ha mantenido estable. No han bajado, pero no han vuelto a subir”, señaló.

Estimó entonces que ”por tal razón a nivel del consumidor de lechonera, este año yo creo que el consumidor debe estar pagando cerca de entre $12 a $14 la libra. El año pasado rondaba entre los $10 a $12 la libra, así que por ahí anda la diferencia”.

El mercado

Según Rodríguez el consumo de cerdo ronda en Puerto Rico, y se ha mantenido igual, cerca de las 230 millones de libras, que es lo que normalmente se mueve.

Relató que antes del huracán María en Puerto Rico habían entre 72 a 74 lechoneras, y que después de María quedaron cerca de 49, y de esas prácticamente el 50% son lechoneras certificadas por la cooperativa de porcicultores, que son lechoneras que venden 100% cerdo del país.

“La cooperativa los certifica porque semanalmente nosotros visitamos la lechonera, hacemos la entrega del producto, y entramos a su área de almacenaje y podemos dar fe de que ahí no hay cerdo americano y siempre es cerdo del país», afirmó.

Por otro lado, dijo que Puerto Rico tiene alrededor de 250 criadores de cerdos, y “de éstos hay un grupo que son criadores de cerdos artesanales que cría con desperdicios, con las sobras de alimentos de restaurantes, o algo así. Estamos hablando que ese grupo puede ser cerca de la mitad de los criadores”.

Del grupo que cría de la manera comercial, que serían aproximadamente unos 125 productores, 73 trabajan con la cooperativa de porcicultores, informó.

“Hemos aumentado producción. Tenemos producción suficiente para que aquellos que están vendiendo el importado, si quieren vender del país, pudiéramos suplirle también”, afirmó.

“Yo siempre hago el llamado a los consumidores. El consumidor que auspicia una lechonera que vende 100% cerdo del país, que sería una lechonera certificada, debe reconocer que detrás de todo ese andamiaje de esa lechonera certificada está el grupo de empleados que está en planta de proceso, el grupo de empleados que está en las plantas de sacrificio, las familias que están produciendo los cerdos, el grupo de personas que trabaja con el alimento balanceado de los cerdos. Así que detrás de esa libra que ese consumidor compra de cerdo del país, hay un montón de personas que gracias a eso alimentan su familia, así viven. A diferencia de cuando trabajamos con el cerdo importado”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos