Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Empleadas de comedores escolar reclaman un aumento salarial con urgencia

0
Escuchar
Guardar

Actualmente solo cobran $8.08 la hora y trabajan en altas temperaturas.

Las empleadas de comedores escolares continúan reclamado justicia salarial y mejores condiciones de trabajo. Actualmente, el Departamento de Educación paga $8.08 la hora para poder preparar los alimentos, cocinar en grandes cantidades y bajo extremo calor.

Una de las empleadas de comedor entrevistada se mantendrá en anonimato como ha solicitado.

«Nosotros estamos reclamando un aumento salarial. Nuestro talonario refleja que nos pagan $8.08 la hora, un pago mensual de $1,313. También estamos pidiendo la reclasificación de puesto que se lleva en la mesa varios años y no se ha dado. Así como también exigimos un cambio en la tabla de productividad que se hace de acuerdo a las matrículas de la cantidad de estudiantes que asisten al comedor escolar», contó.

«Esta tabla nos afecta grandemente porque según ellos indican, más o menos serían 100 estudiantes por cada personal. Si es una matrícula de 120 serían dos empleadas para un comedor grande que no es tan solo cocinar, nosotros llegamos en la mañana para esteriliza todos los moldes y bandejas, preparar los alimentos, servirlos, botar la basura, barrer, mapear, limpiar las meses y acrílicos, para volver a cocinar. Aparte que los alimentos que nos compran son manipulados manualmente. Aquí no tenemos maquinaria para picar un jamón, para moler un sofrito, no tenemos procesadores de alimentos, todo es manual», destacó.

Hay comedores que reclaman a dos meses de culminar el primer semestre escolar que no tienen neveras, ni congelador.

A principios de semestre la secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega había comunicado que faltaba personal en los comedores escolares y que bajarían 420 plazas. Sin embargo, confirmaron en la entrevista con NotiCel que los reclutados no compensan el volumen de trabajo.

Historia relacionada: DE abrirá convocatoria para 420 plazas en comedores escolares

«Escogieron personal pero fue bien poco, aun así la tabla de productividad nos está afectando porque por ejemplo: tuvimos un caso en una escuela en Quebrada en Camuy donde solo había una empleada trabajando y así estuvo por cinco meses. ¿Sabes todo lo que conlleva? Esto es lavar ventanas mensualmente, escrines, brillar equipo, o sea, mucho trabajo para una sola persona, incluso, hasta para dos», destacó.

El representante del Distrito 15, Joel Franqui Atiles, se reunió el viernes con las empleadas para buscar una alternativa por medio de la legislación.

«El representante me notificó que va a legislar para que al menos pertenezcamos al First Response. Hacemos todo como si lo fuéremos. Hay una emergencia, los comedores se activan, no importa si es un huracán, temblores, pandemia, incluso en el periodo de elecciones, los políticos solicitan y se les prepara sus comidas; pero no tenemos beneficios como primero respondedores», indicó.

En el tema salarial, Atiles le comunicó que el aumento se dio solo a servicios privados, pero que haría un llamado para considerar la reclasificación.

Historia relacionada: Unión de Comedores Escolares busca alternativas para los 400 reclutamientos que faltan

«Yo tengo compañeros que llevan 20 años en el servicio y le están pagando $8.08 la hora. Para más decirte, yo tuve una compañera que falleció y todavía estaba trabajando como empleada de comedor escolar. Tenía 73 años y no se fue porque su sueldo no le daba. Ella decía que duraría hasta los 77 años para poder jubilarse con todos los beneficios, porque el sueldo no le daba y lamentablemente el tiempo no le dio, falleció por no faltar al trabajo, porque ella sabía que si faltaba iba ser más duro para sus compañeras. Se le hizo tarde», contó entre lágrimas.

«Incluso, la Unión de Comedores Escolares nos dijo que no hay aumento de salario y tampoco tenemos derecho a manifestarnos por el convenio porque corre en riesgo nuestro trabajo.¡Estamos de manos atadas y no podemos hacer nada!».

La reunión con Atiles es el primer esfuerzo que logran obtener, pero esperan que la secretaria de Educación responda cuanto antes a los reclamos.

«Seguiremos tocando puertas, iremos a asesorarnos y vamos hacer todo para que se nos haga justicia», destacó.

Otro tema de preocupación ha sido con una escuela Siglo 21 en Camuy donde el comedor escolar no tiene ventilación.

Historia relacionada: Empleados de comedores escolares marchan por mejor salario

«Esa escuela se hizo con la idea de que tuviera aire central, pero aparentemente, el presupuesto no alcanzó. Ese comedor está sellado y no tienen ventilación. Ahora mismo tienen unos abanicos que son los que llegaron por la ola de calor. Esa encargada no tiene nevera, no tienen congelador hace dos años y tuvieron que decomisar alimentos por el aumento de temperaturas», expresó.

A pesar de la gestión, las empleadas consideran que la ayuda tardará.

«Sinceramente entiendo que se va a tardar porque en otras ocasiones que se ha tocado el tema, por ejemplo con la Unión de Comedores Escolares, nos dicen lo mismo que lo van a evaluar y no hacen nada», concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos