Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aprueban medida para capacitar a personal público en temas de violencia de género

0
Escuchar
Guardar

La pieza legislativa planteó que la violencia de género tiene repercusiones en el área laboral, por lo que las personas con funciones de supervisión deben estar preparadas para atender las situaciones

El Senado de Puerto Rico aprobó, en sesión ordinaria, una medida para educar, adiestrar y capacitar al personal del servicio público en el manejo de situaciones de violencia de género en el empleo.

El Proyecto del Senado 786 (P. del S. 786), de la autoría de la senadora Migdalia González Arroyo, se aprobó con 17 votos a favor y siete en contra.

La medida busca enmendar la Ley 74-2017, conocida como “Ley de Capacitación del Personal de Supervisión en el Servicio Público”, y plantea que la violencia de género tiene repercusiones en el área laboral, por lo que las personas con funciones de supervisión deben estar preparadas para atender las situaciones. Asimismo, la exposición de motivos señaló que, en ocasiones, es el mismo patrono quien tiene que solicitar una orden de protección o producir testigos y pruebas en un caso judicial.

“La presente legislación toma en consideración la triste realidad del Puerto Rico contemporáneo en cuanto a la alta incidencia de violencia de género y entiende que como parte de las gestiones de capacitación y adiestramiento deben estar aquellos cursos relacionados al manejo de incidentes de violencia de género, en todas sus manifestaciones. Lo anterior con el fin de crear destrezas y conocimiento en nuestros funcionarios públicos, tanto para su beneficio psicosocial y laboral, como para mejorar el servicio de nuestras agencias y municipios”, indicó la medida.

Para defender la medida, la autora de la pieza legislativa tomó un turno, y resaltó la importancia de que las personas encargadas de la gerencia de la administración pública tengan todos los conocimientos necesarios para prever y atender cualquier situación de violencia de género.

“No podemos tapar el cielo con la mano. La violencia de género existe, aún cuando no exista esa relación de pareja. Ahora bien, la violencia de género, en muchas ocasiones, se desarrolla o tiene repercusiones en el área laboral , por lo que las personas con funciones de supervisión deben estar preparadas para identificar y atender las situaciones que surjan de esos eventos en el ámbito laboral”, expresó la senadora.

Según la legisladora, bajo esta medida, los servidores públicos que ocupan puestos directivos, deben ser proactivos para atender las situaciones que traiga el personal gubernamental.

“Sabemos que el Instituto de Adiestramientos y Profesionalización de los empleados de Puerto Rico ha ofrecido adiestramientos que atienden este mal social. Sin embargo, estos talleres no especifican temas, y son solicitados a discreción del empleado o empleada. Por esta razón, es imperativo que dicho tema esté especificado para que se den pasos certeros para la erradicación de la violencia de género como para tener un ambiente laboral libre de violencia”, explicó González Arroyo.

En el informe positivo de la pieza legislativa, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) endosaron la medida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos