Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

EN VIVO: Pierluisi anuncia firmas de Memorandos de Entendimiento

0
Escuchar
Guardar

Uno de los centros asistenciales será dedicado a los confinados y el otro permitirá la rehabilitación y reconstrucción del hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau.

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció hoy la construcción de dos hospitales en Bayamón para atender pacientes de salud mental, uno de ellos dedicado exclusivamente a los confinados del país.

Pierluisi Urrutia, en una conferencia de prensa en La Fortaleza, detalló que entre los dos proyectos se invertirán %165 millones (la mayor parte en fondos CDBG-MIT).

Para ambos proyectos lo que viene es el proceso de diseño, que contempla entre 24 y 36 meses, para luego comenzar las fases de construcción.

El primer proyecto -de $85 millones- se da tras un acuerdo entre el Departamento de la Vivienda y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), que permitirá la rehabilitación y reconstrucción del hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau, conocido como HURRA, en Bayamón.

El proyecto de ASSMCA para el hospital Psiquiátrico Dr. Ramón Ruiz Arnau conlleva la rehabilitación y reconstrucción de un edificio para recibir a los pacientes del hospital Dr. Ramón Fernández Marina de Río Piedras que, construido en la década de 1920, es el único hospital psiquiátrico público que actualmente ofrece servicios de salud mental a la población que lo requiere.

El administrador de la ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo, junto con aclarar que el Fernández Marina no será cerrado pese a que la estructura es antigua, dijo que la rehabilitación y reconstrucción del nuevo edificio en Bayamón creará espacio para, al menos, 200 camas.

Estas unidades se harán disponibles para ofrecer evaluaciones y tratamientos a pacientes adultos que se encuentran en fases agudas o subagudas de salud mental, y a pacientes de drogadicción.

El otro esfuerzo, un hospital carcelario que requerirá de una inversión de $80 millones, está motivado por el hecho de que Puerto Rico no cuenta con un centro asistencial dedicado a los servicios de salud mental para los confinados.

La construcción de la institución de salud mental Correccional en Bayamón aumentará la capacidad del DCR para ofrecer evaluaciones, tratamientos ambulatorios y alojamiento a los confinados que se encuentran en fases agudas de salud mental.

La estructura atenderá a reclusos de los 78 municipios de Puerto Rico.

“Como parte de nuestro plan estatal de reconstrucción sometido al Departamento de Vivienda federal para el uso de los fondos CDBG-MIT, creamos la Reserva para el Cuidado de Salud en el Programa para la Mitigación en la Infraestructura. A este programa, el cual nos está permitiendo crear infraestructura resiliente en nuestras comunidades, le asignamos $1,000 millones para la reconstrucción de instalaciones de salud pública”, explicó el gobernador.

Mientras, para Rodríguez Mateo “esta partida de fondos permitirá que se materialice política pública enfocada en la salud y el bienestar integral del ser humano, permitiendo a la isla contar con un hospital psiquiátrico público adecuado, amplio, moderno y resiliente para reforzar la continuidad de servicios a pacientes de salud mental y drogadicción, lo que ha sido una necesidad imperativa por años para nuestra isla».

Agregó que «la construcción de esta estructura hospitalaria es la garantía de que más pacientes, y sus cuidadores, tendrán acceso a servicios de salud mental de calidad. Brindará un ambiente moderno y adecuado para los proveedores de servicios de salud mental».

La secretaria de DCR, Ana Escobar Pabón, opinó por su parte que el nuevo hospital que se proyecta atenderá «una de las áreas de mayor necesidad entre nuestra población correccional y de mayor preocupación para esta servidora y nuestro equipo de salud».

Actualmente, la agencia atiende a 345 reclusos con problemas de salud mental.

El proyecto en el complejo correccional de Bayamón contará con áreas para terapias individuales y grupales, recreación, enfermería, comedores y áreas de alojamiento, tanto para pacientes como para personal de Corrección y personal médico que ofrecen servicios las 24 horas al día.

También tendrá generador eléctrico, cisternas, sistemas de alarmas y protecciones adicionales para aumentar su resiliencia y mitigar los riesgos asociados a desastres y promover la seguridad de la comunidad.

Mira sus declaraciones en vivo aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos