Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aprueban medida para incluir alimentos para perros y gatos como artículo de primera necesidad

0
Escuchar
Guardar

La medida autoriza al Departamento de Asuntos al Consumidor a enmendar la reglamentación necesaria en la congelación y fijación de precios de los artículos de primera necesidad en situaciones de emergencia

El Senado de Puerto Rico aprobó hoy, en sesión ordinaria, una medida para incluir la comida de perros y gatos como artículo de primera necesidad, ya que se ha reconocido que los animales son “entes sensitivos, y dignos de trato humanitario”.

La Resolución Conjunta del Senado 318 (P. C. del S. 318) se aprobó con 23 votos a favor, ninguno en contra y uno abstenido.

“Muchas personas prefieren darle comida a su perrito que comer ellos, porque son su única familia. Esto es un asunto del que cada senador puede verse reflejado en esta medida, y ve la importancia que hay. Todas las emergencias de los últimos años nos han enseñado que tenemos que tomar cartas en el asunto. Espero que sea avalada en la Cámara de Representantes, y que el señor gobernador la firme, ya que DACO no tuvo oposición”, explicó la senadora Ada García Montes, creadora de la medida.

La medida fue radicada el 19 de julio de 2022, y referida a la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor el 15 de agosto de 2022. Asimismo, la Comisión recomendó la aprobación del proyecto.

Según la medida, en Puerto Rico dos terceras partes de los hogares poseen al menos una mascota. En Estados Unidos y Puerto Rico se ha identificado el aumento de la demanda de algunos productos, y la comida de animales no es la excepción.

La resolución propone autorizar al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) a que realice las gestiones necesarias para incluir la comida de perros y gatos como artículo de primera necesidad. Asimismo, autoriza al DACO a enmendar la reglamentación pertinente en la congelación y fijación de precios de los artículos de primera necesidad en situaciones de emergencia.

“Los animales son parte de nuestra vida diaria en comunidad, y su alimento es considerado uno de los productos primarios en la mayoría de los hogares puertorriqueños. Por lo que, al momento de una emergencia o desastre, se requiere tomar diferentes medidas para mantener seguras a nuestras mascotas, en particular su alimentación y el agua, elementos básicos para la supervivencia de todo ser vivo”, expuso la R. C. del S. 318.

La medida enfatizó en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una declaración sobre los derechos de los animales. Asimismo, García Montes explicó que el nuevo Código Civil de Puerto Rico trata de manera diferente a los animales domésticos y domesticados. Estos animales ya no se consideran bienes o cosas muebles. El nuevo Código incluyó a los siguientes como animales domesticados: animales de compañía, animales dotados de sensibilidad y animales que establezcan lazos afectivos con las personas naturales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos