El colectivo nacional Todos Somos Pueblo, que anunció una concentración el domingo contra LUMA Energy a poco más de una semana que se defina el futuro del contrato de la empresa, calificó de «salida cobarde» del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia plantear que la solución al problema con el consorcio es la salida de su alta gerencia.
Representantes de la colación, en una conferencia de prensa frente a la AEE y las oficinas de LUMA Energy, ofrecieron detalles de una marcha y concentración el 27 de noviembre (1:00 de la tarde), que comenzará en la Plaza Colón y concluirá en la calle Fortaleza, frente al acceso a la mansión ejecutiva.
Uno de los portavoces, el padre Pedro Ortiz, insistió en que «se cancele el contrato de LUMA y se conforme una nueva corporación pública, que se encargue de generar, transmitir y distribuir la energía».
Además, pidió «el regreso de los trabajadores de la AEE que están dispersos en otras agencias y la pronta ejecución de un proyecto de energía renovable para el país».
El religioso recordó los planteamientos de la Coalición Ecuménica al gobernador, en la que se establece la necesidad de que la energía eléctrica en el país sea considerada un «servicio esencial» y señala el «desconcertante e ineficaz» desempeño de LUMA Energy.
Ortiz coincidió con esa declaración en el sentido de que «hay amplios sectores de la población que piden la cancelación del contrato, el que nunca debió haberse otorgado por el peligro de un monopolio en manos privadas».
Al respecto, advirtió que «la naturaleza de la empresa privada es el afán de lucro, contrario a la administración pública, que enfatiza el aspecto social del servicio».
En cuanto a la posibilidad de un diálogo con el primer ejecutivo del país, dijo que ya se vio «cómo el gobernador ignoró a la Coalición Ecuménica, ignoró a los religosos… Eso (el diálogo) ya se hizo».
Para el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Ángel Rodríguez, es una «salida cobarde» de Pierluisi Urrutia plantear que la solución del problema de LUMA Energy es la salida de su alta gerencia.
«El problema no es la gerencia de la empresa , sino la privatización del sistema eléctrico. Se puede ir toda la gerencia, pero el problema va a continuar. Es más, la conducción gerencial se añade al problema».
Mientras, el portavoz del MVC, Manuel Natal Albelo, comentó las expresiones del mandatario en relación a que una salida del consorcio sería una «pesadilla».
«Pesadilla es la del pueblo con una empresa que no tiene la experiencia ni el conocimiento para operar en el país… Todavía hay comunidades y escuelas sin luz… Desconocen el sentir de la mayoría del pueblo», que según advirtió el político «quita y pone gobernantes».
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}