Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En alerta la Isla por el «fentanilo arcoiris», droga altamente adictiva y mortal

0
Escuchar
Guardar

La DEA ya ha advertido de la tendencia de narcotraficantes de vender estas pastillas de colores para popularizar su consumo entre jóvenes.

Pastillas de muchos colores para llamar la atención de muchos jóvenes: así trabaja el mercadeo de los narcotraficantes con el fentanilo arcoiris, droga altamente adictiva y mortal que se está masificando en Estados Unidos y que, tarde o temprano, llegará a Puerto Rico, advirtió la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), que se mantiene en alerta.

«Normalmente, la Policía de Puerto Rico y la DEA (agencia antidrogas de Estados Unidos) son las encargadas de monitorear el tipo de droga que se consume en la Isla. Tenemos una colaboración estrecha y ellos nos comparten información, sabiendo que vamos a ver la droga tarde o temprano en Puerto Rico. Pero al menos que ASSMCA sepa, no hemos tenido casos reportados, lo que no significa que no se esté vendiendo», dijo el doctor Víctor Toraño, asesor de la agencia.

El experto advirtió que el fentanilo arcoiris «es una modalidad que se está viendo en muchos estados, más de una docena, por tanto no nos sorprendería que eso próximamente vaya a ocurrir también en Puerto Rico».

«Lamentablemente, lo normal es que suceda que llegue la droga a la Isla», dijo, resignado, Toraño.

Expuso que la mayoría del fentanilo que se consume en Estados Unidos viene de México (de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los más grandes de esa nación), «así que obviamente, saliendo de México, el consumidor principal es Estados Unidos, pero llegando a ciertos lugares en ese país, comienza a salir a otros países».

En el caso de Puerto Rico, comentó que, al haber libre acceso desde Estados Unidos, «hace más fácil que puede llegar todo tipo de droga, en ese caso el fentanilo arcoiris».

El asesor declaró que para afrontar esta situación, la ASSMCA ya recibe a personas afectadas por el consumo de opioides «y el fentanilo es uno de ellos, realmente una medicina que se usa para el tratamiento del dolor, agudo a raíz de alguna cirugía, o crónico, de personas que están quimioterapia u otro tratamiento».

«Así que las personas que tienen problemas con esta sustancia, ASSMCA les ofrece tratamiento a través de sus clínicas de metadona», dijo, a la vez que consignó la necesidad de educar a la población para evitar el consumo de la nueva droga altamente adictiva y mortal.

Campañas de alerta

La agencia puede de esta forma hacer campañas «para alertar e invitar a las personas que están en uso de opioides a que vengan a la ASSMCA a recibir tratamiento».

«El fentanilo, de por sí, ya es una sustancia que está mezclada en múltiples drogas. Hay muertes de personas que creían que estaban usando cocaína, pero lamentablemente esa droga estaba mezclada con fentanilo y mueren. Aunque es más común mezclada con heroína o marihuana. Y al ser una droga tan potente, hay un aumento en las muertes por sobredosis. El año pasado, 2021, hubo récord de muertes por opioides y el fentanilo tiene que ver con la mayoría de esas muertes (107,622, el 66 % relacionados con el fentanilo). Es una sustancia muy poderosa», alertó.

Sobre lo llamativo de los colores (que se colocan de acuerdo a la potencia de cada pastilla), opinó que los narcotraficantes «tratan de vender drogas, es su negocio, es mercadeo, y tratan de esa forma de expandir sus ventas para que más gente se vuelva adicta. El problema es que esta droga, con el fentanilo, tiene que estar mezclada con otras cosas porque, de lo contrario, las personas van a morir. Si la persona usa fentanilo y no tiene tolerancia a los opioides, la persona va a morir. Cuando una persona compra una droga, no sabe el contenido de lo que le están vendiendo. No sabe si diez por ciento es fentanilo; si el 30 por ciento es porquería…».

La droga no se ha detectado en las calles de la Isla, al menos de manera masiva.

Así al menos lo pudo constatar NotiCel con la organización Iniciativa Comunitaria, cuyo portavoz, Alex Serano, dijo que «en nuestros programas no hemos tenido algún participante que nos reporte el consumo de fentanilo arcoiris».

«Sí estamos recibiendo jóvenes de 18 a 26 años que consumen pastillas (Oxycodona y Clonopin), que compran en puntos de droga. Esas pastillas realmente contienen fentanilo y muy poco del medicamento opioide que creen comprar. En algunos casos, solo contienen fentanilo», agregó

En Estados Unidos, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) advirtió que ha detectado un aumento en la venta de fentanilo arcoiris: en agosto ha incautado en 18 de los 50 estados del país este tipo de pastillas.

Para la agencia antidrogas «es nuevo método utilizado por los carteles de la droga para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal. Es un esfuerzo deliberado de los traficantes de droga para generar adicción entre los niños y los jóvenes».

La DEA responsabilizó a los carteles mexicanos por el fentanilo que llega a Estados Unidos, un opioide 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

Incluso, solo dos miligramos de fentanilo se consideran una dosis letal.

Vea: Estados Unidos anota un nuevo récord de muertes por sobredosis espoleadas por el fentanilo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos