Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Jefe APP: Para cancelar LUMA debe haber incumplimiento material, que no ha ocurrido

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la AAPP, Fermín Fontanés, asegura que al momento no ha ocurrido ningún incumplimiento material.

Ante los numerosos reclamos de que el Gobierno debe rescindir del contrato de LUMA Energy, empresa que se encarga de la distribución y transmisión del sistema eléctrico, el director ejecutivo de las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontanés Gómez, indicó que la vía para que se cancele el contrato es que se compruebe un incumplimiento material, cosa que no ha ocurrido.

¿Cuántas cartas de incumplimiento tiene LUMA?, le preguntó el presidente de la Comisión de Asuntos Energéticos, Javier Aponte Dalmau, a Fontanés Gómez, a lo que respondió que cero.

“En este momento no tenemos evidencia de un incumplimiento material bajo el contrato que levante una obligación da parte de las AAPP de hacer una notificación de incumplimiento. Definitivamente hay unas deficiencias operacionales, en la ejecución, y nosotros estamos exigiendo que mejoren”, sostuvo el director ejecutivo de las AAPP en vista pública del Senado.

En cuanto a cómo se llevan a cabo esas exigencias, el también licenciado dijo que se hacen en las constantes reuniones que llevan a cabo con LUMA Energy, y que un ejemplo de ello es que el presidente de Quanta Service, Duke Austin, haya llegado a Puerto Rico como partes de los reclamos del Ejecutivo.

Lea: Las incongruencias de LUMA tras el remezón

“Nosotros sí revisamos contrato, sí revisamos presupuesto, sí revisamos cumplimiento, y estamos constantemente haciendo solicitudes de información formales que no se pueden resolver con una llamada o una reunión. Eso no significa que no estamos haciendo evaluaciones de los mismos (incumplimientos) para saber si es incumplimiento material para nosotros notificar”, planteó Fontanés Gómez.

El 30 de noviembre podría ser una fecha clave para el futuro de LUMA Energy en Puerto Rico. El Gobierno deberá decidir si extiende o no el contrato suplementario con el consorcio, si es que para esa fecha aún no se ha reestructurado la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Varios sectores reclaman que el Primer Ejecutivo debe cancelarlo desde ya, aunque se plantea que podría costarle millones al país.

El director ejecutivo de las AAPP señaló, sin embargo, que el acuerdo se puede cancelar antes si es que se prueba un incumplimiento material.

“Si hay un incumplimiento material de LUMA y podemos probar el mismo definitivamente podríamos rescindir”, aseveró Fontanés Gómez a preguntas del senador Aponte Dalmau.

Por su parte, el secretario del Departamento de Estado y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Omar Marrero Díaz, comentó que su consejo al Gobernador es esperar un proceso de mediación antes de tomar una decisión como cancelar el contrato de LUMA Energy.

“Tenemos que esperar a ver cómo corre el proceso de mediación para estar en la posición de dar una recomendación más completa y que el Gobernador tome una decisión informada, pero no estamos ahí”, sentenció Marrero Díaz.

Lea también:

Director de AAPP asegura que LUMA ha cumplido con el 85% de las métricas del Negociado

Senado radica medida para que APP prepare plan de trabajo ante posible cancelación de LUMA

Cámara aprueba medida que busca estabilizar los costos energéticos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos