Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Administración Biden recuerda que se pueden recibir píldoras abortivas por correo

0
Escuchar
Guardar

Buscan que los estados no puedan prohibir el acceso a medicamentos abortivos.

El Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos recordó este martes que el envío de píldoras abortivas recetadas por un médico a través de correo postal está permitido por ley, aunque muchos estados prohíben las consultas de telemedicina sobre el aborto.

«Los medicamentos abortivos son el tratamiento estándar cuando una mujer embarazada sufre un aborto espontáneo», explicó el secretario de Salud, Xavier Becerra, durante una comparecencia ante los medios para explicar los planes de su departamento tras la sentencia del Tribunal Supremo que elimina la protección legal a la interrupción del embarazo vigente en Estados Unidos desde hace 50 años.

Becerra afirmó que esta decisión «lamentable» tendrá como resultado un empeoramiento de la salud e incluso la muerte de algunas pacientes, por lo que su oficina se coordinará con el Departamento de Justicia para tratar de asegurar que los estados no puedan prohibir el acceso a medicamentos abortivos.

En la actualidad, la medicación abortiva está incluida entre los servicios sanitarios que ofrece Medicaid, el programa público de seguros de salud para gente en situación de necesidad del Gobierno estadounidense, pero solo bajo los supuestos de violación, incesto o cuando corre peligro la vida de la madre.

Como repuesta a la sentencia del Supremo, el Departamento de Salud se ha comprometido a tomar medidas para «aumentar el acceso» a los medicamentos abortivos, dijo Becerra.

«Este es un momento de crisis en la asistencia sanitaria. Removeremos cielo y tierra», aseguró el responsable de la Sanidad estadounidense, añadiendo que «todas las opciones están sobre la mesa» de cara a asegurar el acceso de las mujeres a servicios reproductivos tras la sentencia del Supremo.

Aunque el fallo de la Corte Suprema no prohíbe el aborto, sino que devuelve a los estados la potestad de legislar o prohibir la interrupción del embarazo, en la realidad significa que los estados con «leyes resorte» -para entrar en vigor en cuanto el Supremo anulara la protección del aborto- ya han ilegalizado o ilegalizarán pronto la práctica.

Así, el aborto actualmente está prohibido en 7 de los 50 estados de Estados Unidos: Alabama, Arkansas, Kentucky, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur y Wisconsin.

Luisiana y Utah también habían anunciado su intención de prohibir el aborto, pero el lunes dos jueces bloquearon la implementación de las leyes que prohíben este derecho.

Tras las declaraciones de Becerra, el Departamento de Salud emitió una circular en la que recuerda a las mujeres que tienen derecho a acceder a medicamentos anticonceptivos gratuitos bajo la mayoría de programas de seguros sanitarios.

Además, la oficina indicó que las mujeres que lo necesiten pueden optar a ayudas privadas para financiar su viaje a estados donde sea legal abortar a través de la web AbortionFinder.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos