Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cámara dejó sobre la mesa referéndum sobre posesión de marihuana

0
Escuchar
Guardar

La medida estaba en el calendario del martes, pero se quedó en asuntos pendientes.

La Cámara de Representantes dejó sobre la mesa la medida que daría paso a un referéndum para que la ciudadanía se exprese sobre si desea sancionar la posesión simple de 14 gramos o menos de marihuana, dirigidas al consumo personal con faltas administrativas no criminales.

Es decir, la población estaría decidiendo si se debe eximir criminalmente a personas que han sido convictas por el delito de posesión de marihuana de 14 gramos o menos.

La medida estaba pautada para el calendario de ayer, martes, pero se quedó en asuntos posteriores.

Durante vistas públicas, expertos como la coordinadora del Programa Políticas de Drogas ConCiencia, Carla Correa, aconsejó que en lugar de un referéndum, se debe contemplar una campaña educativa con base científica de lo que significaría la despenalización por posesión de 14 gramos de marihuana, por entender que resultaría en un mal uso de fondos públicos hacer un referéndum sin que haya un componente educativo.

Lea también: Expertos plantean que hacer referéndum para la despenalización de la marihuana no es viable

En cuanto a las reglas del referéndum, la medida contempla que sea una papeleta con la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo en que la posesión simple de catorce (14) gramos o menos de cannabis dirigidas al consumo personal sea sancionado con multas administrativas no criminales? Sí _______ No _______.”

La medida dispone que si la certificación de resultados acredita que la opción favorecida por el Pueblo es «Sí», el Gobernador de Puerto Rico y la Decimonovena Asamblea Legislativa tendrán un mandato expreso y directo del Pueblo para aprobar legislación a esos propósitos dentro del término de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha de expedición de la certificación de los resultados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Alianza para la Regulación Responsable y Desarrollo Económico se expresa en contra

La Alianza para la Regulación Responsable y Desarrollo Económico (ARRDE) considera que esta pieza legislativa, en un vacío, atenta contra el uso responsable adulto dejando abierta la posibilidad del uso recreativo desmedido y sin controles.

“La aprobación de esta medida que se atiende en Cámara sería nefasta para los puertorriqueños pues solo promueve el consumo y el cultivo clandestino. Está propiciando la posesión sin importar la procedencia,” señaló la representante de la ARRDE en declaraciones escritas a este diario digital.

“No se puede despenalizar sin legalizar uso adulto. Esta medida legalizaría todos los puntos de droga de Puerto Rico. Hay que establecer la diferencia clara entre legalizar el cannabis y legalizar el punto de droga,” insistió Serrano.

Le puede interesar: Amplio apoyo al proyecto que autoriza el uso controlado del cannabis

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos