Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

UPR busca capacitar a 45 mil desempleados en cinco años

0
Escuchar
Guardar

Todas las certificaciones se ofrecerán de forma gratuita a los participantes

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPR-RP) estrenó su Programa de Capacitación Laboral, destinado a impactar a 45,000 personas desempleadas o subempleadas en la Isla en un periodo de cinco años.

Todas las certificaciones se ofrecerán de forma gratuita a los participantes, anunció el miércoles el doctor Luis Ferrao, rector de la centenaria institución.

“Este proyecto se alinea con el compromiso que, como Universidad, tenemos, no solo con la formación académica de nuestros estudiantes, sino también con el bienestar de la sociedad de la que formamos parte. Este es un esfuerzo integral de la academia y el sector gubernamental es una magnífica respuesta a los retos actuales que tenemos en los sectores de empleomanía y desarrollo económico en el país. A través de este programa contribuimos a ese desarrollo poniendo una vez más los excelentes recursos de la universidad del estado a disposición de los ciudadanos de nuestra Isla. A la vez ofrecemos a los participantes nuevas experiencias educativas y de profesionalización, que le permitirán ampliar sus conocimientos que les servirán para alcanzar sus metas laborables así como personales”, expresó el rector Ferrao en declaraciones escritas.

El proyecto también fomentará el desarrollo económico y creará empleos al invertir fondos de la subvención en Bloque para Desarrollo Comunitario-Recuperación ante Desastres (CDBG-DR) del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico en recursos que faciliten el desarrollo de destrezas a través de la educación, asistencia técnica y mentoría.

El Centro impactará a desempleados, desertores escolares de 16 años o más y a todas las personas interesadas en readiestrarse en un campo de alta demanda y que actualmente generan ingresos menores a 28,000 dólares anuales.

“La UPR tiene la responsabilidad de aportar al desarrollo económico del País. Proyectos y alianzas como las que anunciamos hoy tienen un impacto positivo al proveer herramientas de capacitación a un sector de la población que necesita de oportunidades como esta para progresar y vencer la pobreza. De forma recíproca, la UPR se beneficia al allegar fondos que son necesarios para su sostenibilidad en tiempos en los que se ha visto asediada por quienes no reconocen su valor como centro educativo, cultural, social y de desarrollo económico del País”, expuso la doctora Mayra Olavarría Cruz, presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico.

La iniciativa se realizará en alianza con el Departamento de Educación de Puerto Rico, la Agencia de Colocaciones Spartans, Subway y los municipios de San Juan, Guaynabo, Toa Baja, Loíza, Vieques, Culebra, entre otros.

Por su parte, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre resaltó “la importancia de alinear y poner en marcha planes concretos para desarrollar y capacitar al talento local. Es medular capacitar nuestra fuerza laboral, tanto para la demanda inmediata como para los distintos escenarios laborales que enfrentemos en el futuro. Este programa de la Universidad de Puerto Rico abre la puerta a un sinnúmero de oportunidades para fomentar las competencias, habilidades y destrezas necesarias para una clase trabajadora competitiva y de vanguardia”.

Entre las 25 certificaciones autodirigidas se destacan: gerencia de proyecto, administración de récords médicos, servicio al cliente, diseño gráfico, emprendimiento e innovación, gerencia y supervisión, administración de fondos federales, gestión cultural, plan de mercadeo y redes sociales, desarrollo de propuestas, gypsum board, coordinación de eventos, mantenimiento de áreas verdes, turismo y hospitalidad, fundamentos en la construcción, lectura e interpretación de planos, entre otras.

Entre tanto, el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, destacó el valor de esta iniciativa ante los cambios que enfrenta el mercado laboral a nivel local y global.

“La pandemia y la tecnología han generado cambios en el mercado laboral de una manera acelerada, por lo que el Programa de Capacitación Laboral, destinado a impactar a 45,000 personas desempleadas o subempleadas en un periodo de cinco años, es una extraordinaria noticia para los puertorriqueños, los comerciantes y empresarios, así como para el desarrollo económico de Puerto Rico, ya que atiende destrezas y necesidades que presentan estos tiempos para poder emplearse. Instamos a todas las personas que están desempleadas o subempleadas a orientarse e inscribirse, de manera gratuita, en los programas y certificaciones que puedan aportar a su máximo desarrollo”, afirmó el funcionario.

El innovador proyecto también promoverá la capacidad de las pequeñas empresas y de emprendedores para desarrollarse, expandirse y crecer. Así como el desarrollo de programas que promuevan mejoras comunitarias sostenibles y viables para atraer nuevas inversiones.

“Este es un proyecto de impacto socieconómico de envergadura para la ciudadanía, la UPR y Puerto Rico. Los objetivos del proyecto están alineados con las destrezas de alta prioridad que requiere el actual mercado laboral y las oportunidades disponibles en sectores económicos de alto crecimiento en la Isla. De esta forma, se espera que los participantes puedan reinsertarse al campo del empleo o desarrollar destrezas nuevas que les ayuden a superarse. Por tanto, vislumbramos que esta iniciativa tendrá un impacto directo en el desarrollo económico de Puerto Rico”, explicó el doctor Josué Hernández Álvarez, director de la DECEP-RP.

Las personas interesadas en registrarse en el programa pueden hacerlo, de forma fácil y segura, accediendo a: ccl.upr.edu También pueden llamar a la DECEP-RP al (939)-313-3825 o escribir a alianza.cdbg@upr.edu.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos