Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

DACO y Salud se pasan la papa caliente sobre pruebas caseras

0
Escuchar
Guardar

Sobre la regulación de precios de las pruebas caseras de covid-19 DACO dice que le toca a Salud, pero Salud dice que le toca a DACO.

El precio de las pruebas caseras para detectar el coronavirus se ha disparado en las últimas semanas y ya son innumerables las quejas de los consumidores sobre lo caro que es conseguir este tipo de ayuda durante la pandemia.

El alza continua en la tasa de positividad de contagios durante las pasadas cuatro semanas provocó una demanda por pruebas en los laboratorios clínicos que causó filas interminables y movió a muchos consumidores a buscar pruebas caseras en las farmacias.

Las quejas de consumidores plantean que cada prueba individual se está vendiendo en alrededor de $50.

Sin embargo, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) aclaró que de acuerdo con una orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, el control de precios de los productos relacionados con la pandemia recae por ahora en el Departamento de Salud.

«En circunstancias ordinarias, el DACO tiene facultades para intervenir en el mercado a fin de evitar el alza especulativa, injustificada y anormal de precios de productos de primera necesidad. No obstante, mediante la Orden Ejecutiva 2021-054 todo lo relacionado a la pandemia fue delegado de manera expresa al Departamento de Salud. Es, por tal motivo, que corresponde a dicha agencia atender el asunto según entienda pertinente», dijo a NotiCel el secretario de DACO, Edan Rivera Rodríguez.

La Orden Ejecutiva del Gobernador establecía que a partir del 5 de julio de 2021 “delego en el Secretario del Departamento de Salud el poder de establecer las guías, directrices, protocolos y recomendaciones para atender -de forma particularizada por cada servicio, negocio, actividad o área, según sea necesario conforme al riesgo de contagio- la emergencia del COVID-19. Las medidas adoptadas por el Secretario de Salud aplicarán a la población en general, así como a los patronos y entidades en el sector público y privado”.

Lea aquí la Orden Ejecutiva 2021-054

Pero, el secretario de Salud, Carlos Mellado López, le pasó la responsabilidad a Rivera Rodríguez en entrevista con NotiCel, aunque adelantó que se comunicaría con el jefe de DACO.

«Viene una caja completa, con unas pruebas, unas instrucciones, unos controles y unos reactivos. Así que es importante que las farmacias entiendan que se tienen que vender de esa forma. Hay una queja de que se están vendiendo a sobreprecio. Ahí, entonces, DACO tendría que emitir una orden porque estamos en un proceso de emergencia. No creo que sea justo que se vendan esas pruebas a sobreprecio. Así que nada, pues nosotros estaríamos comunicándonos con el director de DACO para ver de qué forma se pudiera hacer algo», manifestó Mellado López.

Las quejas relacionadas con el sobreprecio de productos relacionados con la pandemia no son nuevas. Tan pronto empezó la pandemia a principios del 2020, comenzó a notarse el sobreprecio de productos como mascarillas, alcohol, ‘hand sanitizer’ y ‘face shields’, lo que fue denunciado de inmediato por el representante José “Conny” Varela, quien afirmó que el sobreprecio iba en contra de una orden administrativa de la entonces secretaria de DACO, Carmen Salgado.

Lea de nuestro archivo: DACO congela precios de mascarillas para prevenir coronavirus

La orden administrativa del DACO 2020-005 tuvo el propósito de congelar los precios de aquellos productos requeridos por la ciudadanía para prevenir el contagio del COVID-19 o mitigar sus efectos. “En dicha orden, se establecen como ‘artículos de primera necesidad’ todo producto, material, suministro y equipo que su consumo o uso sea necesario, para que el consumidor pueda prevenir el contagio o para recibir el tratamiento”, dijo la entonces gobernadora Wanda Vázquez cuando anunció la orden.

De igual manera, la exgobernadora ordenó al Departamento de Hacienda a eximir del pago del IVU a dichos productos por un tiempo definido.

Lea de nuestro archivo: Gobernadora ordena exención de IVU en productos para prevenir contagio de COVID-19

Artículos de primera necesidad

En aquel momento los productos relacionados con la pandemia que fueron declarados por DACO como artículos de primera necesidad fueron:

Tiempo después, comerciantes también recomendaron la eliminación del impuesto al inventario, ante la escasez -en ese momento- de productos de higiene y desinfectantes en las góndolas de los establecimientos por la situación del coronavirus.

Los federales presentaron cargos por ese delito

Al año siguiente, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito de Puerto Rico, presentó cargos contra Tonatiuh Antonio Leal Matos por violar la Ley de Producción de Defensa en relación con el aumento de precios de equipo de protección personal, a saber, mascarillas y toallitas desinfectantes, durante la emergencia sanitaria.

El jefe de la fiscalía federal, W. Stephen Muldrow, explicó en abril de 2021 que Leal Matos vendió mascarillas y toallitas desinfectantes entre abril y julio de 2020 con un margen de ganancia sustancialmente mayor al precio de mercado vigente.

Leal Matos operaba a través de las páginas de Facebook “Pide Que Hay”, “COVID Plaza”, “Miami Collection PR” y “Club Gafas” que fueron utilizado para anunciar y vender los artículos de protección personal.

Lea de nuestro archivo: Federales acusan a vendedor por inflar precios de mascarillas y toallas desinfectantes

Desde hace varios meses, el Departamento de Salud informó que, como parte de su política pública, solo están autorizadas pruebas moleculares o de antígenos realizadas por profesionales de la salud para poder cumplir con el requisito de presentar evidencia semanal en los centros de trabajo. Las pruebas caseras no están autorizadas para ese propósito.

Lea también de nuestro archivo: FBI pide estar alertas ante fraude con productos médicos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos