Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Designado Comisionado de Seguros propone un nuevo enfoque de esa agencia

0
Escuchar
Guardar

Uno de los primeros objetivos de Alexander Adams es lograr la reacreditación de la Oficina en la National Association of Insurance Commissioners.

El designado Comisionado de Seguros, Alexander Adams, adelantó ayer los cambios que implantará en la agencia, de ser confirmado al cargo, que incluyen un nuevo enfoque dirigido a elevar a los consumidores o asegurados al primer plano de atención, para garantizar la protección de sus derechos, dentro de lo que describió como un marco de regulación que propenda un mercado confiable, competitivo y financieramente sostenible.

“Es esencial que el pueblo perciba a la Oficina del Comisionado de Seguros como un aliado en defensa de sus derechos y un lugar en donde acudir a recibir apoyo en respuesta a sus necesidades”, indicó al presentar su ambiciosa agenda a la cabeza del organismo gubernamental.

Resaltó como uno de sus primeros objetivos lograr la reacreditación de la Oficina en la National Association of Insurance Commissioners (NAIC), para lo cual la agencia tiene que cumplir con una serie de metas que impactarán además toda su operación y también al sector de seguros del país.

Mencionó entre estas eliminar los atrasos en la auditorías “multistates”, mejorar la comunicación y el rendimiento de informes a la NAIC, promover la cooperación con otras jurisdicciones, reestructurar políticas y procesos internos y buscar más apoyo de recursos externos especializados.

De mayor impacto sobre la industria están los objetivos de adoptar leyes y reglas modelos de la NAIC en Puerto Rico, para lo cual adelantó que se presentará legislación que permita alcanzar esos objetivos.

Lea también: Renuncia designado Comisionado de Seguros Mariano Mier Romeu

Dicha legislación incluye un proyecto de ley que impactará la gobernanza corporativa de las empresas de seguros en Puerto Rico, para que estas cumplan con las mismas normas que aplica la mencionada entidad.

Parte también de ese proceso de reacreditación es un esfuerzo por reforzar el recurso humano de la oficina. Adams indicó que la agencia tiene 76 plazas vacantes en este momento y su objetivo es ocupar la mayoría de estas, para lo cual no descartó mejorar la oferta económica a los empleados.

Detalló que hacen falta en la Oficina actuarios de propiedad, vida y salud; auditores; analistas financieros; investigadores; personal de servicio al cliente; y abogados(as), entre otros. Indicó que presentará una propuesta a la Junta de Supervisión Fiscal para que se le autorice la contratación de este personal necesario, con las mejores condiciones posibles.

Lea también: Pierluisi somete nuevos nombramientos para comisionados de Seguros y Telecomunicaciones

Otras medidas que adelantó el designado comisionado incluyen una mayor fiscalización sobre las compañías de seguros de salud, particularmente durante la presente crisis por la pandemia de Covid-19, para garantizar que estas paguen a tiempo las reclamaciones de los proveedores de servicios de salud. Estas, dijo, deben pagarse puntualmente en un periodo que no exceda los 30 días desde que se somete la documentación.

Tambien se propone maximizar los procesos de revisión externa de los servicios de salud que cubren las aseguradoras, particularmente las situaciones donde la aseguradora rechaza el acceso a servicios por necesidad médica. Indicó que será un organismo revisor externo independiente el que tendrá la última palabra en estos casos.

Quiere establecer acuerdos

Para ello, indicó, se propone establecer acuerdos con CMS (Centers for Medicare and Medicaid Services) y con la Oficina del Procurador del Paciente.

Incluyó además en sus objetivos la implementación de la certificación de seguro del programa “Obtain and Maintain”, que es la revisión periódica de las pólizas del gobierno y los municipios para verificar que cumplen con lo contratado y las normas aplicables.

Igualmente se propone trabajar en el marco regulatorio para promover el desarrollo de los “seguros paramétricos”, entre los que se incluyen los llamados “micro seguros” donde se establece un pago pre-acordado para cubrir situaciones de desastres, por lo que no se requiere evaluación de daños tras algún evento.

Otras metas que tiene el designado son cerrar las querellas de asegurados por huracanes Irma y María, así como las de los terremotos de 2020; intervenir toda reclamación abierta de agencias del gobierno y municipios por los mismos eventos; la digitalización del proceso de querellas e implementar el informe ORSA de riesgos catastróficos.

Sobre este último explicó que es un proceso que permite verificar el nivel de exposición que tiene cada compañía de seguro a riesgos catastróficos y realizar las intervenciones que resulten necesarias para garantizar el cumplimiento con las normas.

En un tema relacionado adelantó que se propone designar un comité asesor multisectorial para evaluar posibles cambios en los requisitos de reserva catastrófica que deben tener las compañías de seguros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos