El Departamenento de Salud anunció esta tarde dos nuevos casos confirmados de ómicron en la Isla.
Según indicó Melissa Marzán principal epidemióloga del Estado en conferencia de prensa, se trata de dos mujeres, una de la región Metropolitana, que pertenece al grupo entre 50 y 59 años, y otra de la región de Fajardo, entre las edades de 40 y 49 años.
Ambas tienen historial de viaje: Una de ellas viajó al estado de Washington y otra a Florida.
Según se indicó, la fémina del área de Fajardo estaba completamente vacunada, mientras que el caso del área Metropolitana no tenía las vacunas.
La epidemióloga destacó que una de las pruebas fue realiada el pasado 29 de noviembre, apenas tres días después que la Organización Mundial de la Salud catalogó a ómicron como variante de preocupación.
Los dos casos confirmados se unen al primero que fue anunciado a principios de semana y que correspondía a una persona del área de Caguas que también había viajado a Florida.
Los números, sin embargo, seguirán aumentando, según se indicó.
»De los análisis tenemos 49 muestras de interés que han dado muestras probables para ómicron», dijo Marzán, quien agregó que esos positivos probables se han enviado a secuenciación para confirmar que se trata de dicha variante.
Marzán reveló además un aumento significativo de pruebas que han arrojado positivo a covid-19.
»En los últimos seite días, se han realizado 94,535 pruebas moleculares y de antígenos. De esas, 4,041 son positivas… 2,252 son pruebas confirmadas, lo que preliminarmente coloca en 7.6% (el ínice) de positividad», dijo Marzán a la prensa.
A modo de ejemplo, detalló que para el pasado martes, 14 de diciembre se reportaron 883 casos positivos, para ayer, 15 de diciembre, se registraron 1,351 casos y hasta el mediodíade hoy se habían identificado 389 casos.
»Hemos visto el aumentos sostenido de casos», dijo la epidemióloga, quien puso como ejemplo que por los pasados seis semanas el promedio de caoss semanalas fluctuaba entre 700 y 800 casos, por debajo de los 1,041 de los pasados siete días.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado López, reiteró que el covid-19 llegó para quedarse.
»Nos vamos a tener que vacunar todos los años», subrayó,
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}