Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

PR y RD firman alianza estratégica de desarrollo económico

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Pedro Pierluisi viajó a República Dominicana para concretar varios acuerdos de cooperación con el presidentre Luis Abinader.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader recibió el jueves la visita del gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia para dar paso mediante sus firmas de una Alianza Estratégica entre ambos países vecinos, a fin de renovar un compromiso mutuo para desarrollar mecanismos que fomenten el desarrollo del comercio, las inversiones y el turismo, entre otros.

“Primero que todo, debo agradecer al presidente Luis Abinader por recibirnos en la República Dominicana para continuar afianzando nuestros lazos colaborativos. Como hermanos del Caribe, tenemos muchos elementos que nos unen y que incluso sobrepasan nuestras inigualables tradiciones culturales. Tanto Puerto Rico como la República Dominicana tienen retos a nivel social y económico que podemos manejar en colaboración. Además, contamos con recursos y herramientas de éxito que podemos compartir para el beneficio mutuo de nuestros pueblos. Esperamos que este acuerdo continúe reforzando el progreso que los puertorriqueños y dominicanos merecen”, destacó Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.

Explicó que dicha alianza entre ambos países ha resultado en más de 31 acuerdos de cooperación e intercambio en décadas pasadas.

El mandatario, que viajó hasta el vecino país junto al secretario del Departamento de Estado, Omar Marrero Díaz y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, detalló que, como parte de la Alianza, se mantendrá la Comisión Mixta República Dominicana-Puerto Rico, como mecanismo de diálogo, consulta y seguimiento a la Agenda de la Alianza Estratégica entre ambos pueblos. El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el secretario de Estado de Puerto Rico presidirán la comisión en sus respectivas jurisdicciones.

Por su parte, el secretario de Estado expresó que “la firma de esta declaración conjunta representa un paso de avanzada para fortalecer las relaciones comerciales económicas y los lazos que nos unen con la República Dominicana. Esta alianza estratégica ayudará a fortalecer los sistemas de salud preventivos contra cualquier tipo de epidemia, así como a promover el progreso económico y social, y atraer nuevas maneras de inversión mediante el mecanismo de las alianzas público-privadas; en fin, mantener una relación firme, dinámica y de cooperación mutua con nuestro pueblo hermano”.

Asimismo, explicó Pierluisi Urrutia, ambos países podrán elaborar mecanismos de sanidad pública y apoyarse en los programas de ayuda en la lucha contra la propagación de enfermedades letales. El primer ejecutivo indicó que la Alianza también permitirá incentivar la promoción de la economía de servicio, la manufactura y la semimanufactura; la profesionalización de la agricultura y los servicios de extensión agrícola; la reinserción laboral; así como la promoción de actividades culturales creativas en el turismo y la producción de películas cinematográficas de forma combinada entre Puerto Rico y la República Dominicana.

Por otra parte, mencionó que en aras de promover el progreso económico y social de República Dominicana y Puerto Rico, ambos se comprometen a impulsar políticas conjuntas transparentes para atraer nuevas formas de inversiones privadas a sus respectivos territorios, lo que incluye asociaciones o alianzas público-privadas, discusiones estratégicas sobre la cadena de suministros y modelos de negocios que podrían traer nuevos esquemas de innovación y administración gerencial, como también tecnologías de punta en las proximidades de sus costas y territorios.

“Tanto Puerto Rico como la República Dominicana tienen la intención de fomentar la captación de fondos de inversión pública y privada por medio de instituciones multilaterales, como la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USDFC, por sus siglas en inglés) y otros organismos locales, regionales y extrarregionales de financiación al desarrollo.

Dentro del marco medioambiental, la Alianza promoverá la participación y promoción de programas de producción de biocombustibles —así como la producción de biodiésel, gas de síntesis, la energía eólica, solar y mareomotriz— como el aprovechamiento de fuentes de suministro de gas natural y otras alternativas de energías limpias. Además, se establecerá colaboración con el impulso de proyectos de reciclaje y el aprovechamiento de desperdicios sólidos para mejorar el medioambiente y la salud ciudadana.

En temas de seguridad, tanto Puerto Rico como República Dominicana se comprometen a promover una mayor y estrecha cooperación con los organismos y agencias de seguridad para facilitar el intercambio de información e inteligencia. De esta manera, buscan resguardar a las instituciones de ambos estados de la violencia juvenil, el secuestro por encargo, el trasiego de armas ligeras, el contrabando de mercancías, las amenazas de organizaciones criminales, el narcotráfico aéreo y marítimo, y otras acciones contrarias a la ley y el orden.

Asimismo, ambos gobiernos se esforzarán en brindar prioridad y trámite expedito en materia de incentivos contributivos o fiscales a las entidades de capital hermano cuando busquen establecerse e invertir en República Dominicana o Puerto Rico. Lo mismo aplicará a las solicitudes de programas de incentivos que promuevan el bienestar económico y social de República Dominicana o de Puerto Rico, cuando el peticionario sea un residente o entidad de estos dos pueblos hermanos”, describió el gobernador.

Por otro lado, expresó que la visita del secretario del DDEC en la República Dominicana durante esta semana forma parte de una misión comercial multisectorial coordinada por el Programa de Comercio y Exportación (PCE) de la agencia para identificar oportunidades de negocios para las empresas de Puerto Rico.

“La firma de esta alianza representa una nueva oportunidad que permitirá unir recursos bilaterales para fortalecer las relaciones entre Puerto Rico y República Dominicana, logrando posicionar a la región del Caribe en una relevante como mercado y productor de clase mundial. Capitalizaremos las fortalezas de ambos pueblos para que, además de promover intercambio comercial, podamos crear nuevos y noveles proyectos que estimulen el desarrollo económico y social para la región”, expresó por su parte, Cidre Miranda.

Mencionó finalmente, que la misión del DDEC contó con la participación de sobre 20 empresas puertorriqueñas de diversos sectores económicos que incluyeron agricultura, manufactura, bebidas y alimentos, distribución, tecnología, servicios, productos químicos, construcción, suplementos naturales, desarrollo de software, control y prevención de incendios, limpieza y mantenimiento, servicios de producción audiovisual y reciclaje, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos