Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta se opone al aumento de salario de maestros y otros empleados públicos

0
Escuchar
Guardar

El ente fiscal advierte que los proyectos legislativos para aumentos a distintos tipos de funcionarios no identifica una fuente de pago para los mismos y chocan con el esfuerzo de reformar el servicio público.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) notificó al Gobernador y a la Legislatura que no favorecen el amento de salario a los maestros y otros tipos de funcionarios públicos que están propuestos en varios proyectos legislativos porque no se identifica una fuente para pagar por los mismos y porque choca con sus esfuerzos de reformar todo el andamiaje de recursos humanos en el Gobierno de Puerto Rico.

Las objeciones del ente fiscal están registradas para el Proyecto de la Cámara 513, los Proyectos del Senado 492 y 563 y la Resolución Conjunta del Senado 139. El P de la C 513, que aumenta el salario base de los maestros de $1,750 a $2,700 ya fue aprobado en la Cámara Baja.

Por otro lado, el P del S 492 establece un nuevo salario base de $2,200 para los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el P del S 563 es la medida que complementa el recientemente aprobado aumento del salario mínimo en el sector privado mediante establecer un aumento escalonado del salario mínimo en el sector público que inciaría con $8.50 la hora el 1 de enero de 2022 hasta $10.50 la hora para el 1 de julio de 2024.

Finalmente, la RC 139 ordena a las agencias a realizar estudios de sus necesidades organizacionales y laborales para implementar un aumento en el salario mínimo de sus empleados y para establecer una nueva compensación base de $9.00 por hora para estos.

En cartas separadas al Gobernador, el liderato legislativo y el senador popular Juan Zaragoza, la Junta argumentó que está abierta a discutir la aprobación de las medidas si se identifican los fondos para pagar los aumentos y se le introducen enmiendas para atender otras preocupaciones, como el impacto en la reforma del servicio público que está mandatada para comenzar como un Plan Piloto en el Plan Fiscal vigente.

«Cualquier proyecto que proponga gastar dineero que el gobierno no tiene, sin los correspondientes ahorros o nuevos recaudos es, por definición, inconsistente con el Plan Fiscal y en violación a la Ley PROMESA. Si el proyecto es una prioridad, la Junta está disponible para discutir cómo puede ser modificado para hacerlo consistente con el Plan Fiscal y en cumplimiento con la Ley PROMESA», indicó el ente fiscal en las cartas emitidas el martes pasado.

En el caso de los maestros, que es una de las categorías de empleados públicos que mantienen oposición a la confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda, principalmente por el efecto en sus planes de retiro, la Junta recalcó que, entre 2019 y 2020, el Plan Fiscal dispuso para un aumento que sumó $2,000 anuales para los maestros y de $5,500 anuales para los directores de escuela.

En cuanto al Plan Piloto de reforma del servicio público, las cartas subrayan que para dotar al gobierno de una plantilla de empleados de calidad, hay que ser análisis de las necesidades laborales reales e implantar un sistema de monitoreo de asistencia y de horas trabajadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos