Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Expertos denuncian el efecto negativo de las placas solares en las tierras agrícolas

0
Escuchar
Guardar

Proponen que esta tecnología es efectiva en el recurso techo, no en tierras agrícolas.

La tecnología de placas solares es una innovadora y positiva para el ambiente, pero, expertos denuncian que no logra su cometido si son colocadas en tierras agrícolas, ya que produce efectos adversos, como afectar la seguridad alimentaria.

“Lamentablemente situaciones como esta impulsan a uno a actuar sobre lo que vemos que está ocurriendo y lo que temo que podría ocurrir, que es que nuestra generación destruya la base de recursos de la producción agrícola”, expuso el profesor de Ciencias de Suelo del Recinto Mayagüez, David Sotomayor. “Mi gran temor es que, en el afán de crear una gran industria de energía verde, de energía renovable, destruyamos un recurso que no es renovable”, abundó.

Sotomayor denunció que se ha documentado que Puerto Rico enfrenta una pérdida histórica de 70% del suelo para usos agrícolas desde el 1966, por lo que los proyectos de energía de escala industrial agravarían el problema.

A pesar de que el Plan de Uso de Terrenos clasificó alrededor de 635,000 cuerdas de terreno como suelo rústico protegidos de valor agrícola, muchas de esas cuerdas se están usando para la expansión de este tipo de proyectos de escala industrial.

“Estos son proyectos que hoy en día son ilegales, porque al estar clasificados en el plan de uso de terreno como suelo rustico eso claramente establece que es para uso exclusivo agrícola”, expuso el portavoz del Frente Unido del Valle de Lajas, Alfredo Biboni. “Están proponiendo acciones ilegales con estos proyectos cuando hay otras opciones que son, por ejemplo, colocar las placas fotovoltaicas en los techos de las casas”, agregó.

Inacción gubernamental

El portavoz del Frente Unido del Valle de Lajas señaló que han sido muchas las ocasiones en las cuales ha tratado de ponerse en contacto con el secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, no han recibido respuesta alguna.

“Que sean responsables, que den cara, que lo digan abiertamente y que expliquen porqué están ocupando la silla que están ocupando cuando ministerialmente se supone que estén haciendo otra cosa”, manifestó Biboni.

Asimismo, la licenciada e integrante del Consejo asesor de Justicia Ambiental de la Casa Blanca, Ruth Santiago, expuso que el gobierno debe redirigir los fondos federales para placas en techos.

“El gobierno de Puerto Rico tiene a su disposición $9.6 mil millones para atender el sistema eléctrico del país, no tienen que usar estas solicitudes de propuestas de proyectos en terrenos agrícolas”, sostuvo la también especialista en justicia ambiental.

Algunos de los proyectos propuestos son: Xzerta-Tec Solar I, LLC en Hatillo, que serían 203 cuerdas de terreno para producir 60 megavatios a un costo de $90 millones, ; CIRO One Salinas LLC, en Salinas con 542 cuerdas de terreno para producir 90 megavatios a un costo de $330 millones y Montalva Solar Farm en Lajas con 2,800 cuerdas de terreno para producir 165 megavatios a un costo de $250 millones.

“Es imposible hacer agricultura debajo de placas solares porque tapan el sol. No es una cosa afín de una a la otra y por eso insistimos que necesitamos el recurso techo para la producción de energía y la tierra para producción agrícola”, reiteró la agricultora Marissa Reyes.

La coalición exhortó a que los ciudadanos tomen acción y le exijan a los líderes legislativos y gubernamentales a detener cualquier intento de construir proyectos energéticos de escala industrial en tierras agrícolas y de conservación.

Le puede interesar:

Anuncian incentivos para instalación de paneles solares en hogares elegibles

Buscan que DACO pueda atender querellas sobre paneles solares

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos