Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Trabajadores sociales atienden el doble de casos con un salario que no les alcanza

0
Escuchar
Guardar

Tienen a su cargo hasta 40 casos de manera individual.

Los trabajadores sociales enfrentan condiciones laborales, sociales y salariales que pueden incidir de forma adversa en el desempeño en sus funciones.

Algunos profesionales en ese campo han tenido que atender entre 30 y 40 casos cada uno, lo que conlleva una enorme carga de trabajo, y sin ser bien remunerados, con un salario de menos de $2,000 mensuales, según detalló la presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Puerto Rico, Mabel López Ortiz.

“Cuando yo tengo un caso no tengo un caso nada mas, tal vez tengo cinco personas, hermanitos, abuelos, mamá y papá. Cada caso representa a su vez cada miembro de la familia que se suma”, explicó López Ortiz.

Asimismo, la secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González Magaz, reconoció que los trabajadores sociales no trabajan en las condiciones óptimas, pero que se están haciendo esfuerzos para ello.

“Las condiciones se han reconocido en todo momento, y en términos de iniciativas más puntuales estamos trabajando con los espacios de trabajo, la integración de la tecnología y tenemos una jornada la próxima semana reconociendo el aspecto socioemocional de los trabajadores sociales”, dijo la secretaria del Departamento de la Familia.

Según la presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, un trabajador social en el ámbito público graduado de bachillerato gana un promedio de $800 mensuales, mientras que con un grado de maestría puede ganar entre $1,000 a $1,7000.

“En el sector privado también tenemos un movimiento donde las limitaciones son que la mayoría de los puestos son por servicios profesionales, sin contrato, y sin beneficios conocidos como el plan de salud”, indicó López Ortiz.

Con siete mil trabajadores sociales colegiados activos, la presidenta considera que el problema no es la falta de personal, sino la escasez de calidad en las condiciones laborales.

“Después de la Ley 7 el Departamento de la Familia eliminó puestos de secretaria, de personal de mantenimiento, de choferes para mover a los niños y ahora todos esos servicios los asumió el profesional del trabajo social”, planteó la también profesora.

La subadministradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Glenda Gerena, expuso que el número ideal de casos que deben atender los trabajadores sociales en el Departamento de Familia son 20, cuando actualmente se manejan 40.

“Sabemos que es un número alto, pero es una situación que estamos enfrentando a nivel de todas las agencias, no solo en el Departamento de la Familia”, defendió Gerena.

Le puede interesar:

«Injusto» para el Colegio de Trabajadores Sociales el referido a Justicia de cuatro funcionarios

Familia refiere a Justicia a cuatro empleados involucrados en caso de Jeiden Santiago

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos