Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A una semana del secuestro de misioneros estadounidenses en Haití; esto es lo que se sabe

0
Escuchar
Guardar

17 personas fueron secuestradas por una banda en Haití luego de que hicieran labores de ayuda.

Este sábado se cumplió una semana del secuestro en la capital de Haití de 17 personas, un grupo de misioneros norteamericanos y sus familias, sin que las autoridades hayan ofrecido informaciones oficiales sobre la evolución del caso, que ya provocó la dimisión del jefe de la Policía.

Una semana después, apenas había movimiento en las calles de Puerto Príncipe, donde la escasez de combustible se suma al miedo de la población a convertirse en víctima de uno de los secuestros indiscriminados que se suceden desde hace meses, sin que lleguen a trascender detalles de estos sucesos, lo mismo que en este caso.

Ni la Policía Nacional ni el Gobierno han hecho una intervención institucional para explicar o confirmar los datos que publicaron diversos medios locales y extranjeros para informar sobre el rapto de los secuestrados, que son 16 estadounidenses y un canadiense.

LAS VÍCTIMAS

Los misioneros están retenidos por la banda 400 Mawozo, que pide un rescate de 17 millones de dólares por los cinco niños y doce adultos que mantiene cautivos desde el 16 de octubre, cuando el autobús en el que viajaban tras visitar un orfanato de la comunidad de Ganthier, a las afueras de la capital, fue interceptado por los bandidos.

Todas las víctimas son miembros de la asociación de misioneros Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.

La embajada estadounidense en Haití se está coordinando con las autoridades locales para poner fin al secuestro, que está siendo investigado por el FBI, informó la Casa Blanca dos días después del rapto, dejando claro que su política es «no negociar» con quien secuestra a sus ciudadanos y que el objetivo es «traerlos a casa».

También la Policía Montada de Canadá confirmó que trabaja en este caso de secuestro, el que más atención mediática está recibiendo de entre todos los raptos que se producen desde hace meses, cuyas víctimas son principalmente ciudadanos haitianos, aunque hay otros foráneos en cautiverio.

LOS BANDIDOS

400 Mawozo, una de las bandas más peligrosas de Haití, lleva años sembrando el terror en los suburbios de Puerto Príncipe y controla parte de la localidad de Ganthier, donde se produjo el rapto.

Recientemente, la banda encuentra sus objetivos en iglesias y grupos religiosos y otro ejemplo de ello es que en abril secuestró a diez personas, entre ellas varios religiosos, dos de ellos franceses, que fueron liberados a final de ese mes, rapto que precipitaron la dimisión del entonces primer ministro, Joseph Jouthe.

Este nuevo caso es, aparentemente, el detonante de la dimisión del director general de la Policía Nacional, Léon Charles, que estaba al frente del cuerpo desde noviembre de 2020 y tuvo que lidiar con una de las mayores olas de violencia de los últimos años.

El extrarradio de la capital ha sido fuertemente azotado por la acción de las pandillas, cuyos enfrentamientos obligaron a 19.000 personas a abandonar sus hogares el pasado junio huyendo de la violencia.

CALLES Y DEPÓSITOS VACÍOS

El vacío que dejaron parece haberse extendido ahora al resto de la capital y del país, aunque el motivo principal es la escasez y encarecimiento del combustible, que retiene a la gente en sus casas y merma la actividad comercial, dejando casi sin público a los mercados más populosos de Puerto Príncipe.

Los que pueden permitirse el lujo de desplazarse en automóvil se encuentran con modestas barricadas que arden en diversos puntos de la ciudad, como Delmas 40, donde los conductores esquivaban los dos neumáticos en llamas y los bloques de cemento colocados en la vía, otra forma de protestar por la carencia energética y la criminalidad que estrangula al país.

Desde comienzos del año, se han reportado 747 secuestros en el país, entre ellos 29 extranjeros de tres nacionalidades, según el Centro de Análisis e Investigación de los Derechos Humanos (Cardh) , que advierte de un aumento «exponencial» de los raptos en los últimos dos meses.

FALTAN POLICÍAS

Los efectivos con los que cuenta la Policía haitiana, cerca de 15,000 agentes, resultan insuficientes para garantizar la seguridad en el país, según un reciente informe de la ONU, que considera que Haití debería contar con un número mínimo de 25,000 agentes.

La plantilla policial tendrá que afrontar una nueva movilización nacional contra la escasez de combustible y la inseguridad en el país, protestas en las que son habituales las barricadas, saqueos, quema de neumáticos, incendios y tiroteos en varios barrios de Puerto Príncipe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos