Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Quieren crear Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+

0
Escuchar
Guardar

Fue presentado por la senadora Ana Irma Rivera Lassén y el senador Rafael Bernabe del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

A pesar de que la Constitución establece que nadie puede ser discriminado por género ni raza, ante la homofobia, bifobia y transfobia, los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe y Ana Irma Rivera Lassén, decidieron que es momento de crear la Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+ a través del Proyecto del Senado 485.

A juzgar por las ponencias de los distintos grupos citados a la Vista Pública de la Comisión de Desarrollo Humano y Asuntos Laborales, que preside Rivera Lassén, hay terreno fértil para su creación.

“Esta carta sienta las bases para generar datos y, más allá de datos, acciones. Reconoce que las personas de la comunidad LGBTT tienen los mismos derechos constitucionales de toda la sociedad”, expuso la presidenta de Proyecto Matria, Amarilis Pagán.

Nota relacionada: Aprueban informe de proyecto sobre mayores protecciones para prohibir discrimen hacia comunidad LGBTQ

El suceso ocurrido con el comediante Alfredo “Freddo” Vega, con su personaje Magda, el cual fue víctima de comentarios homofóbicos en las redes sociales tras recibir duras críticas de la senadora Joanne Rodríguez Veve, fue mencionado por los distintos deponentes como muestra de la necesidad de crear esta Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+.

“Esta Carta de Derechos es importante para crear un país en el cual personas como el artista Freddo Vega Ortiz tengan la oportunidad de vivir sin la promoción del odio, ni discriminación”, expresó el activista Alejandro Santiago.

“Esta carta también sirve para que madres como la de Freddo Vega salgan en defensa de sus hijos cuando hay personas que atacan y ponen en posicionamiento su discrimen”, abundó.

En Puerto Rico se ha trabajado anteriormente legislación dirigida a establecer una Carta de Derechos para diversos grupos protegidos, por ejemplo, la Carta de Derechos y Responsabilidades del Paciente, Carta de Derechos del Consumidor, Carta de Derechos el Niño de Puerto Rico, entre otras.

Ante este precedente, el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico expresó su apoyo a la medida, y que no encontró ningún impedimento legal para que se implemente la misma.

“Este proyecto de ley constituye un reconocimiento de la naturaleza discriminatoria del problema, establece una política pública amparada y sostenida en los principios de los derechos humanos, civiles y constitucionales necesaria para caminar hacia un ordenamiento jurídico que haga justicia para todos”, planteó la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la licenciada Daisy Calcaño López.

Además la Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU, por sus siglas en inglés), la organización Sage PR, y Puerto Rico para Todes fueron parte de la vista pública y avalaron la medida.

Los únicos senadores que estuvieron presentes fueron Rivera Lassén, Bernabe y José “Chaco” Vargas Vidot.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos