La principal oficial de epidemiología, Melissa Marzán, explicó el jueves que trabajan en un nuevo formato para publicar los datos relacionados al COVID-19 y las escuelas.
“Es mi interés y el del secretario que la ciudadanía esté informada. Es por esa razón que estamos trabajando en una nueva plantilla para publicar los datos en el contexto epidemiológico correcto y con claridad. Lo que perseguimos es informar en el contexto apropiado. Los datos crudos por sí solos, pueden inducir a una interpretación incorrecta”, expresó la doctora Marzán en comunicación escrita.
Según explicó la funcionaria, actualmente la plantilla de escuelas asociada al BioPortal recoge y presenta información que contiene tres variables; persona con prueba positiva al COVID-19, persona que ha sido identificada como contacto y la persona asociada a un viaje. Información que no necesariamente se traduce a personas o estudiantes diagnosticadas con COVID-19, que estén asistiendo o hayan asistido a los planteles escolares.
La persona que está con prueba positiva al COVID-19, puede tener una de tres pruebas, inclusive puede tener más de una prueba positiva. El Bioportal recoge información de pruebas moleculares, antígenos y serológicas. Por otro lado, el “contacto cercano” es aquella que ha compartido con un caso positivo a COVID-19 por un periodo acumulado de 15 minutos o más, en 24 horas, a una distancia menor de 6 pies, esto no significa que la persona esté positivo al virus. La persona asociada a viajes incluye aquellas que no están vacunados y a las que no presentan pruebas al llegar a Puerto Rico.
Por su parte, el presidente de la Coalición Científica, Daniel Colón, coincidió en que los datos se deben presentar de una manera que puedan ser interpretados apropiadamente para que no causen confusión.
“Es importante destacar que un caso expuesto sea por un viaje o por presencia de una persona positiva en un núcleo familiar no es equivalente a un contagio en una escuela. El BioPortal está diseñado para capturar esas posibles exposiciones y prevenir la posibilidad de contagio en las escuelas. No queremos que las personas se confundan e interpreten que los casos identificados, que han ocurrido fuera de las escuelas, son “casos o contactos” que ocurrieron dentro de un plantel escolar”, afirmó Colón.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}