Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

José Luis Dalmau promete presentar legislación para atender el tema del estatus

0
Escuchar
Guardar

Dio a conocer el plan durante su discurso en la conmemoración del ELA en Aguadilla

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, anunció hoy que presentará legislación para impulsar un proceso de diálogo entre Puerto Rico, el Congreso de Estados Unidos y la Casa Blanca para encaminar una solución al tema del estatus en la Isla.

En su mensaje durante la conmemoración del Estados Libre Asociado (ELA) celebrada esta tarde en Aguadilla, el también presidente del Partido Popular Democrático hizo una férrea defensa del ELA como alternativa real para definir el futuro político de Puerto Rico y, a la vez, hizo un llamado a todos los estadolibristas a unirse para dejar a un lado las agendas individuales y pensar en el colectivo.

“Lo oportuno ahora no es debatir sobre el tema del estatus, sino encaminar su solución. Pero debe hacerse de forma seria, responsable y justa. Y subrayo esto, porque los tiempos en donde un gobierno excluye alternativas caprichosamente, se tienen que acabar. Los tiempos en donde algunos pretenden hacerle creer al pueblo de Puerto Rico equivocadamente que sus únicas alternativas son la estadidad e independencia, tienen que cesar”, sostuvo Dalmau Santiago.

“En las próximas semanas, estaremos encaminando una acción legislativa sin precedentes, que perseguirá el inicio de un proceso formal de diálogo entre el pueblo de Puerto Rico, el Congreso y la Casa Blanca a través de comités de negociación representativo de las tres alternativas de estatus reconocidas la integración, la independencia y la asociación política con igual participación e igualdad de recursos”, destacó.

El líder popular dijo que será Puerto Rico y nadie más, quien decida el futuro político de la Isla entre tres alternativas: la integración como un estado de la unión, la independencia de los Estados Unidos o la autonomía política, que se recoge en el desarrollo del Estado Libre Asociado.

“En otras palabras, son tres las alternativas y no dos; y, por eso, desde Aguadilla, les decimos a los detractores del ELA que por más que lo intenten, por más que inventen e insistan en excluirnos, el Estado Libre Asociado estará en la papeleta; punto”, subrayó.

Sobre el nuevo proceso de diálogo, dijo que el comité de trabajo seguirá las guías del estatuto federal que fuera firmado por el presidente Barack Obama en el 2014, el cual ordena la realización de un proceso de validación de las tres fórmulas de estatus ante el Departamento de Justicia federal, como paso previo a cualquier votación.

“El propósito de este esfuerzo es que culmine con una votación de los electores hábiles sobre sus preferencias de estatus, pero que descanse sobre un procedimiento informado y bajo un mecanismo “que deje fuera el discurso demagógico y las ofertas irreales que solo confunden al electorado”, sostuvo.

Adelantó, además, que en la primera reunión de la Conferencia Legislativa de la próxima sesión ordinaria que comienza en agosto, presentará formalmente su plan para iniciar el proceso.

Ultimátum a los estadistas “Les quedan cuatro meses”

Dalmau recordó que cuando asumió la presidencia del Senado, dijo que respetaría el término de un año que se autoimpuso el pasado gobierno para reclamar una respuesta del Congreso sobre ese voto en favor de la estadidad, reflejado en la consulta que se llevó a cabo en las pasadas elecciones.

“Esa fecha es el 3 de noviembre de este año, que fue la que dispuso la pasada administración en el estatuto. De hecho, cuando hice esas expresiones, aún quedaban 10 meses para vencerse el término establecido en ley. Hoy, sin embargo, le informo al señor gobernador Pedro Pierluisi que el reloj sigue corriendo y que solo le restan 4 meses para una respuesta, en lo que parece ser el desenlace inevitable, al suplicio anexionista”, apuntó.

En su alocución, Dalmau Santiago hizo también un llamado al interior de los estadolibristas para que se unan tras este esfuerzo y pidió poner en segundo plano los intereses individuales, algo que pareció dirigir al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, con quien ha tenido diferencias en los pasados meses.

“Para lograr el éxito que nos corresponde, tenemos que unirnos en una sola voz y una sola agenda. Tenemos que dejar a un lado el fraccionamiento, el protagonismo desmedido y la agenda individual sobre la agenda colectiva”, dijo el líder del Senado, oración que, incluso, repitió.

“Y tenemos que hacerlo porque, en esta misión, todos somos indispensables”, agregó.

A la actividad asistió la plana mayor del Partido Popular Democrático, incluyendo a Hernández Montañez, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, José Alfredo Hernández, Mayoral, en representación de su padre, el fenecido exgobernador Rafael Hernández Colón y el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos