Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Dalmau denuncia ante la ONU que EE.UU. viola Tratado de Derechos Civiles y Políticos

0
Escuchar
Guardar

Mira y escucha el mensaje completo de Dalmau ante la ONU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ignoró esta semana que ese país es uno de los firmantes del Tratado de Derechos Civiles y Políticos que obliga a la erradicación del colonialismo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos, denunció hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño, Juan Dalmau Ramírez.

En un mensaje ante el Comité de Descolonización de la ONU, Dalmau Ramírez recordó que dicho tratado tiene vigor de ley en Estados Unidos y es vinculante sobre las acciones de ese gobierno.

El político puertorriqueño hizo referencia a un proyecto de ley presentado en el Congreso federal por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio.

“El HR2070 propone la Ley para la Autodeterminación de Puerto Rico. El proyecto invita a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico a convocar una Asamblea de Estatus y contiene dos elementos cruciales que son indispensables: el que las alternativas estén fuera de la cláusula territorial, y que los puertorriqueños puedan escoger con conocimiento de causa entre alternativas que sean el fruto de una negociación con el liderato del Congreso por medio de una Comisión Especial”, explicó Dalmau Ramírez.

“Debo destacar que esta semana, en un acto de reafirmación colonial, el Departamento de Justicia federal indicó que este proyecto debía incluir la opción territorial. Es decir, el absurdo de que se debe incluir la opción de la colonia para resolver el problema de la colonia. Esa pretensión es inaceptable y merece la más contundente denuncia y repudio. El Departamento de Justicia federal pretende que la opción colonial, la misma que ellos han dicho que les permite tratar a Puerto Rico como una propiedad que puede ser cedido o vendido a otro país, sea una alternativa a incluirse en el proyecto de ley”, indicó.

El excandidato a la gobernación también manifestó que una muestra del fracaso del experimento colonial en Puerto Rico es la depresión económica -por más de 15 años- y una deuda pública impagable de más de 70 mil millones de dólares.

“Hoy el pueblo puertorriqueño está más empobrecido, con las limitaciones estructurales de un régimen colonial colapsado y sin las herramientas competitivas que ofrece la independencia para enfrentar esos graves retos”, agregó.

Otro asunto denunciado por Dalmau Ramírez fue el que describió como gentrificación.

“En segundo lugar está el fenómeno de la gentrificación, que es otro modelo de desplazamiento por parte de extranjeros contra puertorriqueños. Estadounidenses multimillonarios aprovechan la condición de pobreza de la población para, con la protección contributiva del gobierno, adquirir propiedades para luego segregar y excluir a comunidades enteras”, denunció.

“Ante los nuevos desarrollos, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos, nos urge ahora enfrentar el reto de movilizar y encausar los esfuerzos de los aliados en la comunidad internacional. La persistencia del coloniaje en Puerto Rico constituye una afrenta permanente a la dignidad del pueblo puertorriqueño y una violación permanente de sus derechos fundamentales”, insistió.

Mira y escucha aquí el mensaje completo de Dalmau Ramírez:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos