El dinero del presupuesto que mantiene y sostiene a Puerto Rico, está en veremos.
Ante el apagón masivo del jueves en la tarde, que dejó hasta al Capitolio sin luz, la Cámara de Representantes tuvo que mover sus labores para ayer, sábado. Discutieron el presupuesto y hubo opiniones encontradas y apasionadas entre los legisladores.
La representante y portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, alegó que hay dinero escondido, implicando un presupuesto oculto.
“Hay dinero que estaba escondido, que no se había utilizado… que estaba oculto”, expresó Nogales.
“El presupuesto oculto es un dinero que el gobierno de Puerto Rico deja de ingresar, un dinero que el gobierno de Puerto Rico lo regala a no sabemos quién porque no hay informes de qué se hace con ese dinero”, abundó.
La legisladora del MVC sostuvo que se le hace imposible votar a favor de un presupuesto sin evaluar los incentivos económicos.
“Dinero hay… pero no sabemos en qué se usa, no sabemos quiénes están comprando a Puerto Rico pedazo a pedazo… privatizando las playas, construyendo sus propios hospitales y expulsándolos del país”, manifestó Nogales, que también es licenciada.
Muchos legisladores compartieron el mismo pensamiento de la representante Lisie Burgos, “el enfoque del presupuesto es la gente, y este debe ser nuestro objetivo dejando a un lado los partidos y colores”.
Sin embargo, no hubo mucha paz ni consenso en el hemiciclo durante esta discusión.
“En los últimos cuatro años tenemos una delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) que no pudo aprobar un presupuesto, es más, ni siquiera cumplían con el itinerario acordado para probarlo, pero hoy estamos aquí, íntegro, aprobando el presupuesto un día antes de lo acordado”, reiteró el presidente de la Cámara, Rafarl «Tatito» Hernández.
Luego del discurso del presidente cameral, el representante Gabriel Rodríguez Aquiló, del PNP, lo acusó de inconsistente con sus planteamientos al rechazar las enmiendas sugeridas por el portavoz del PNP, Carlos “Johnny” Méndez.
“Sin duda le vamos a votar en contra a esta medida. Tienes que ser consistente, creo que Puerto Rico merece más, y el presidente no lo es. Muy flaco lo que le están haciendo a los jóvenes y a los diferentes programas sociales, muy flaco”, reiteró Rodríguez.
Por su parte, el representante y portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, recalcó cómo afecta a la discusión el hecho de que contamos con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
“Vamos a estar horas hablando del presupuesto, pero al final y a la postre la decisión no va a ser de los 51 representantes que trabajamos por el país, es un ente externo por la condición colonial de Puerto Rico”, expresó Márquez.
La sesión cameral duró sobre ocho horas, para poder llegar a una decisión acerca del presupuesto que comenzaría a implementarse el primero de julio de este año.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}