Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Para reconocido ginecólogo sería “esclavitud” que no se compense por maternidad subrogada

Por Jane Cooper Jun 10, 2021
0
Escuchar
Guardar

La presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia, Joanne Rodríguez Veve, busca con el Proyecto del Senado 196 que la maternidad subrogada con compensación económica sea eliminada.

La senadora Joanne Rodríguez Veve busca enmendar artículos del código civil para solo permitir la maternidad subrogada altruista, es decir que no lleva compensación económica. La presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado, busca que la maternidad subrogada con compensación económica sea eliminada bajo la ley, con el Proyecto del Senado 196, al clasificarla como un tratamiento que cosifica a la mujer.

“En mi opinión no hay cabida para este tipo de práctica que cosifica a las mujeres para tratar a los seres humanos como un objeto del mercado”, sostuvo la senadora y portavoz de Proyecto Dignidad, al recalcar que sí se permitirían las altruistas, que son sin recompensa económica.

Es decir, la senadora defiende esta práctica si se lleva a cabo entre familiares como un acto “noble” y sin esperar dinero a cambio.

Sin embargo, el ginecólogo Nabal José Bracero está en desacuerdo con la perspectiva de Rodríguez Vevé.

Le puede interesar: Justicia y Familia apoyan proyecto sobre maternidad subrogada

“Si uno no le compensa ese esfuerzo es un tipo de esclavitud, un tipo de violencia de genero”, expuso el también presidente del centro PROGyn, al desglosar el tiempo y tareas como laboratorios que tiene que realizarse la madre subrogada.

Según el ginecólogo, la infertilidad es una enfermedad que impacta a una de cada siete parejas en edad reproductiva. Además de ello, señaló que socialmente en Puerto Rico han ocurrido distintos sucesos que aportan a la reducción de natalidad, como el Huracán María, los terremotos y la pandemia.

“Como país debemos hacer un esfuerzo dramático, enérgico y contundente por apoyar todos los esfuerzos de procreación de nuestros ciudadanos y constituyentes. El PS 196 atenta contra las personas jóvenes y la sana práctica de la medicina reproductiva”, manifestó Bracero, quien también es Director Médico del Instituto de Fertilidad GENES.

Le puede interesar: Beneficios para la maternidad subrogada en nueva propuesta del senador José Vargas Vidot

“Es por legislaciones ofensivas a los más vulnerables y marginados que nuestras parejas en edad reproductiva y nuestros médicos se van de Puerto Rico a estados y jurisdicciones que apoyen la creación de nuevas familias y medicina basada en empatía y compasión”, abundó el también profesor auxiliar en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina.

Por otro lado, el ginecólogo destacó que esta legislación crearía una disparidad médica a estos servicios, ya que para poder accesarlos, tendrían que viajar a los Estados Unidos y recurrir a mayores gastos.

Le puede interesar: Proyecto sobre maternidad subrogada recibe apoyo en vistas públicas

“Solamente los pacientes con gran poder adquisitivo, que puedan trasladarse y costear estas terapias en los Estados Unidos, podrían acceder a estas alternativas terapéuticas”, dijo el ginecólogo.

A preguntas de la senadora Rodríguez Veve, Bracero respondió que la diferencia en costo es significativa, ya que en Puerto Rico desde el comienzo hasta el nacimiento es alrededor de 50 mil dólares, y en los Estados Unidos empieza en los 100 mil dólares.

A pesar de sus expresiones, la portavoz de Proyecto Dignidad no concuerda con el ginecólogo al reiterar que esta práctica es un tipo de venta que margina a la mujer.

“No todo puede estar a la venta ni todo se puede comprar, por mucho que otros lo deseen o lo quieran, y ahí caemos los seres humanos. Aquellas personas que quieran hacerlo de forma compasiva, generosa, como familia, pueden hacerlo bajo este proyecto”, expresó Rodríguez Vevé.

El ginecólogo se posicionó en contra del proyecto y a favor de las enmiendas que se realizaron en el Código Civil del 2020.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos