El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), informó que ayer recorrió decenas de supermercados en toda la Isla para atender los planteamientos levantados en los pasados días, tanto por los consumidores como por los propios comerciantes, en torno al aumento de precios de los diferentes tipos de carnes.
Setenta supermercados fueron parte del recorrido llevado a cabo, el cual se tradujo en 55 advertencias. Todas las advertencias fueron respecto a las carnes congeladas, por no proveer las facturas que permitan acreditar el cumplimiento con el margen bruto de ganancia congelado. Los comercios advertidos tienen cinco días para someter la información o se exponen a multas de hasta $10,000.
“No cabe duda de que el aumento está. Los propios comerciantes lo reconocen. Lo que como agencia debíamos indagar es qué es lo que se esconde detrás de esos aumentos; y si los mismos obedecen a factores externos, que es lo que alegan los supermercados, o si de alguna manera esconden ganancias excesivas o injustificadas en perjuicio de los consumidores”, aseveró Edan Rivera Rodríguez, secretario del DACO.
El funcionario explicó que el operativo se diseñó con dos enfoques distintos. “En lo que respecta a las carnes congeladas, a estos productos les aplica un margen bruto de ganancia máximo, que fue el que quedó congelado al 14 de marzo de 2020, por lo que nuestros inspectores se centraron en verificar si se están en cumplimiento. En cuanto a las carnes frescas, como no les aplica la orden de congelación, la tarea fue confrontar el precio en que los comerciantes están comprando estos productos versus el precio de venta al consumidor, a fin de verificar si las ganancias están siendo razonables”, aclaró.
“Tenemos que ponderar en detalle la información recabada durante la larga jornada del operativo; pero, a primera vista, parecería que, al menos en lo que respecta a las carnes frescas, en efecto, nos encontramos a una realidad del mercado”, indicó el Secretario, al tiempo de señalar que “lo próximo en agenda es mantener reuniones urgentes con representantes de la industria, así como de otras agencias de Gobierno, para ver qué acciones podemos adoptar”.
El Secretario enfatizó que la agencia a su cargo se encuentra bien alerta ante la situación. “Nuestro fin último es poder determinar qué medidas pudieran implementarse para reducir esta tendencia y minimizar su impacto en el bolsillo de los consumidores”, concluyó.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}