Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta presenta tercer Plan de Ajuste enmendado

0
Escuchar
Guardar

Refleja los acuerdos alcanzados con los acreedores

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) presentó el tercer Plan de Ajuste enmendado que refleja los acuerdos alcanzados con los acreedores luego de presentar el segundo Plan de Ajuste enmendado el 8 de marzo de 2021, trascendió el miércoles.

“Los acuerdos que alcanzó la Junta de Supervisión con un número significativo de tenedores de bonos del Sistema de Retiro de Empleados (SER) y acreedores de recuperación (clawbacks) expanden el apoyo al Plan de Ajuste para sacar a Puerto Rico de la bancarrota”, dijo la Directora Ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko en comunicación escrita.

“Los acuerdos que se incorporan ahora al Plan de Ajuste resuelven años de litigios que dieron lugar a concesiones significativas por ambas partes bajo la orientación de la jueza Barbara Houser, la jueza Roberta Colton y el equipo de mediación. Los acuerdos consensuados son el mejor camino para que Puerto Rico salga de la bancarrota”, añadió.

“La Junta de Supervisión continuará en este camino para eliminar la inmensa carga que la bancarrota ha puesto en la economía y el pueblo de Puerto Rico, y para permitir un crecimiento económico y prosperidad renovados en la Isla”, dijo Jaresko.

El plan enmendado refleja la estipulación judicial con ciertos tenedores de 3,200 millones de dólares en bonos emitidos por el SRE. Los bonistas del SRE recibirán su parte de 373 millones de dólares en efectivo y una cartera de inversiones en poder del SRE con un valor aproximado de 70 millones de dólares, lo que resulta en un descuento a estos bonos SRE de más del 80 por ciento.

El plan enmendado también refleja un acuerdo de apoyo al plan con ciertos acreedores que tienen reclamaciones contra el Gobierno de Puerto Rico por dinero condicionalmente asignado a ciertas instrumentalidades del Estado Libre Asociado, incluyendo la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico (ADCC).

Los tenedores de reclamaciones de recuperación recibirán un Instrumento de Valor Contingente basado en el potencial rendimiento superior del Impuesto sobre Ventas y Uso del 5.5 por ciento de Puerto Rico en relación con las proyecciones del Plan Fiscal Certificado de 2020.

El acuerdo con ciertos acreedores de recuperación también proporciona un marco para la reestructuración de la deuda de la ACT para que la ACT pueda salir de la bancarrota y servir como una plantilla para el trato de otras reclamaciones de recuperación de acreedores en situaciones similares en la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura del Gobierno de Puerto Rico (AFI) y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).

Se prevé que el Plan revisado reduzca la deuda del Gobierno de Puerto Rico a niveles asequibles y sostenibles. El plan reduce la deuda del Gobierno de aproximadamente 35,000 millones de dólares en reclamos pendientes en aproximadamente 80 por ciento, a 7,400 millones de dólares en deuda futura y reduce los pagos totales del servicio de la deuda del Gobierno (incluyendo los bonos senior de COFINA) en más de 60 por ciento, de 90,400 millones de dólares a 34,100 millones de dólares, lo que le ahorra a Puerto Rico cerca de 60,000 millones de dólares en pagos del servicio de la deuda.

Las negociaciones continúan con los acreedores generales no garantizados y otros titulares de reclamaciones de recuperación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos