Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estos son los mayores problemas de la industria del gas licuado, según DACO

0
Escuchar
Guardar

La agencia reconoció que, por ley, no puede intervenir en los asuntos monopolísticos

La falta de uniformidad en los precios en que las empresas importadoras venden el producto a los distribuidores al por mayor, y la existencia de asuntos sobre los cuales, por ley, la agencia no puede intervenir, son dos de los problemas principales que padece la industria del gas licuado, reveló hoy el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

El DACO divulgó hoy el primero del que se espera sean informes periódicos en torno a la industria del gas licuado, informó el secretario, Edan Rivera Rodríguez,

“Desde enero nos encontramos en un proceso intenso de investigación y fiscalización que nos ha permitido hacer una ‘radiografía’ del estado actual de la industria con el fin de establecer un plan de acción que cubra todas las bases. Como parte de las medidas implementadas, empezamos a realizar encuestas mensuales de gas licuado y, tal como se hace con la gasolina, vamos a divulgar esa información a los consumidores para puedan tener más claro el precio promedio en el que se debe vender el producto en el mercado”, indicó Rivera Rodríguez.

Según señaló el secretario, la falta de divulgación adecuada en los precios de venta al consumidor es uno de los problemas que figura en el documento disponible en la página de Internet de DACO https://www.daco.pr.gov/ .

Otro problema son las alegaciones en torno a prácticas monopolísticas en la industria, asunto que, por disposición expresa de las leyes vigentes, corresponde atender a la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia.

“Recibimos quejas de comerciantes que nos piden intervenir porque entienden que existen prácticas monopolísticas que les perjudican en sus negocios. No obstante, se trata de asuntos que escapan nuestras facultades; y, al momento, no se nos han concedido ‘las garras’ que hacen falta para atender esos temas en primera instancia. Tales poderes, ahora mismo, corresponden al Departamento de Justicia, a quien ya hemos hecho los referidos correspondientes”, aclaró Rivera Rodríguez, quien aseguró estar “más que abierto a la posibilidad de que esos asuntos puedan ser atendidos desde el DACO”.

El funcionario explicó que el documento que recoge los hallazgos y conclusiones que han dado base a las acciones que está implementando el DACO en torno a la industria,

“más que un informe, en el sentido tradicional de la palabra, se trata de un documento que recoge, grosso modo, los problemas más recurrentes y las medidas implementadas para atenderlos, lo cual incluye requerimientos de información, imposición de multas, emisión de cartas circulares y nuevas directrices de monitoreo, entre otras que confiamos se van a traducir en mayores protecciones al consumidor”.

En cuanto a este tema, el secretario se expresó complacido de la discusión que, ya hace varias semanas, se ha generado en la Legislatura en torno a la industria del gas licuado. “Al momento, hemos recibido dos proyectos camerales que buscan, de alguna manera, atender problemas detectados en la industria. Confiamos en que estos esfuerzos se traducirán en propuestas interesantes de nueva legislación”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos