Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin estadísticas, ASORE se aferra a la Reforma laboral

Por Jane Cooper Apr 16, 2021
0
Escuchar
Guardar

La entidad no pudo ofrecerle a la Comisión información requerida sobre los beneficios de la Reforma laboral, los daños que les ha causado, si alguno, o sugerencias para mejorar el estatuto y varios representantes manifestaron su frustración.

La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) insistió en que la Reforma laboral no debe ser derogada, a la vez que propuso a la Legislatura a enfocarse en los cambios que pueden instaurar para beneficiar más a los patronos y ayudarles a crear empleos.

Ante la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes, ASORE, quien además no pudo sostener sus sugerencias en datos, subrayó que los beneficios existentes para los empleados —como el cúmulo de días de vacaciones que fue reducido por la Reforma misma y la compensación por el trabajo en exceso—, son suficientes y mejores que los ofrecidos por patronos en los Estados Unidos.

Por eso, al ser cuestionado sobre qué formas se podría mejorar la Ley 4 de 2017, que instauró la Reforma laboral, el presidente de ASORE, José Vázquez Barquet, expresó en más de una ocasión que la ley no debía ser derogada.

“Yo viraría esa pregunta. El enfoque que tenemos que seguir no es hacer permanente ese 39 por ciento que ya trabaja, sino qué podemos hacer en el sector privado para mejorar la oferta de empleo. Cambios a la ley, como mencioné, pues entendemos que está bien como está. Como está la legislación federal como local, le da amplios beneficios a nuestros trabajadores, pero aquí lo que hace falta es ese 60 por ciento que no está trabajando, traerlo a la economía formal y traerlos al fisco”, exclamó Vázquez Barquet.

El también empresario basó su argumento en que las emergencias corridas que ha vivido Puerto Rico del huracán María en el 2017, la incertidumbre política del Verano del 2019 y los los terremotos y la pandemia del COVID-19 en el 2020 no han permitido una evaluación justa de la Reforma laboral.

La entidad no pudo ofrecerle a la Comisión información requerida sobre los beneficios de la Reforma laboral, los daños que les ha causado, si alguno, o sugerencias para mejorar el estatuto. ASORE solo se comprometió a entregar un “Estudio de inteligencia económica” que supone incluir algún tipo de estadística en varios renglones, aunque no al nivel exigido por los representantes.

“Esto de la Reforma laboral se viene hablando hace un año. Yo hubiese esperado que ustedes tuviesen ‘comisión este artículo, este artículo, esto me adelanta, esto nos provoca un cierre’. Eso no es lo que ha pasado aquí. Hay una falta de estudios, una falta de análisis”, lamentó el representante y presidente de la comisión, Domingo Torres García.

Los representantes Lourdes Ramos Rivera, José Bernardo Márquez Reyes y Luis Pérez Ortiz también manifestaron su frustración por la falta de información de parte de los deponentes.

Es la segunda instancia en que los representantes muestran descontento por la participación de ASORE, ya que la Comisión de Asuntos Laborales le requirió comentarios sobre el Proyecto de la Cámara 4 en otras tres ocasiones sin éxito. Los representantes de la entidad aseguraron que fue un malentendido.

En su intervención, Vázquez Barquet tampoco respaldó la regulación uniforme del tiempo de probatoria a un nuevo empleado porque, basado en su experiencia, los requisitos para puestos gerenciales son diferentes a los de un empleado regular.

El representante Torres García preguntó si ese problema se resolvía con establecer tiempos probatorios basados en el tipo de empleado, a lo que los representantes de ASORE contestaron en la afirmativa.

“Se podría analizar, siempre y cuando no lleguemos a los tres meses. Nos ha pasado que empiezan a faltar, a trabajar como no lo hacían antes. Yo entiendo que para empleado regular debe ser seis meses y gerenciales nueve meses”, planteó, por su parte, Mateo Cidre, presidente entrante de la asociación.

Además de Vázquez Barquet y Cidre, la directora de Recursos Humanos de ASORE, Sonia Navarro, también participó de la vista.

ASORE agrupa a líderes de la industria de alimentos preparados, así como a dueños de restaurantes, en cadena e independientes, suplidores y profesiones relacionadas. En su portal web se agencian la creación de cerca de 102,000 empleos en la Isla entre más de 4,500 establecimientos comerciales.

Aunque en días previos ASORE propuso al Senado la creación de una mesa de trabajo con la participación del sector privado para discutir enmiendas a la Ley 4 de 2017, la organización no hizo mención alguna de esa iniciativa durante su participación en la vista pública de la Cámara de Representantes.

En el Senado, la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales, que preside la senadora Ana Rivera Lassén, también se evalúa la derogación de la Reforma laboral.

La evaluación de la medida en la Cámara de Representantes ha recibido comentarios y ponencias de sobre 20 organizaciones, según el representante Torres García, entre ellos el Colegio de Abogados y Abogadas, así como organizaciones.

El pasado martes, luego de una vista sobre la medida, Torres García explicó que restaba una vista “mark-up” antes de elevar las sugerencias al pleno en el hemiciclo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos