Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador reduce capacidad de negocios a 30% en cambios a la Orden Ejecutiva

0
Escuchar
Guardar

Los ajustes buscan frenar el avance del covid-19.

Luego de una reunión con miembros de la Coalición Científica, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció esta tarde que reducirá a 30% la capacidad en todos los establecimientos, como medida cautelar para intentar frenar el avance de contagios de covid-19 en la Isla.

En un comunicado de prensa, Pierluisi Urrutia anunció que las enmiendas a la Orden Ejecutiva vigente surgen luego de acoger las recomendaciones del grupo asesor. Los cambios a la directriz entrarán en vigor este próximo sábado 17 de abril de 2021 y estarán vigentes hasta el próximo 9 de mayo de 2021.

La Orden Ejecutiva 2021-027 mantiene el horario del toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y el cierre de los establecimientos comerciales y restaurantes a las 9:00 p.m. Están excluidos del toque de queda las personas que estén atendiendo situaciones de emergencia o de salud, incluyendo las que administren vacunas, así como las personas que acudan a vacunarse contra el covid-19 y las que acompañen a una persona en ese trámite.

El comunicado especifica que todas las r, profesionales, no profesionales, universitarios y postsecundarios, operaciones privadas que atiendan público en establecimientos de modalidad cerrada solo podrán operar con una capacidad máxima de un 30%. Esto aplica a restaurantes, negocios de ventas, oficinas médicas, servicios funerarios, recreativos, deportivos, hípicos, cinematográficos, financieros, comunitarios, de servicios al consumidocentros de cuido, religiosos y agencias de gobierno.

En el caso de los restaurantes, tienen que garantizar el distanciamiento mínimo requerido de seis pies entre mesas. Mientras que los centros comerciales en formato cerrado limitarán su capacidad a razón de una persona por cada 75 pies cuadrados en los pasillos. En lo que respecta a las operaciones privadas como oficinas administrativas que no atienden público, también deberán operar a un 30% de capacidad o garantizando el mínimo de distanciamiento físico de seis pies entre los empleados.

Las agencias del Gobierno de Puerto Rico continuarán con sus planes de trabajo de brindar sus servicios a la ciudadanía, observando las medidas para prevenir el contagio del covid-19 y garantizarán el distanciamiento entre empleados de un mínimo de seis pies. El trabajo remoto se continuará considerando una opción viable, según determine cada jefe de agencia.

El comunicado especifica que siguen terminantemente prohibidas las actividades multitudinarias en las que no medie una dispensa de la Secretaría de la Gobernación, la cual podrá imponer que para las mismas los participantes cuenten con un resultado negativo de una prueba de covid-19 proveniente de una prueba viral cualificada de SARS-Cov2 y pruebas de antígenos realizadas con 72 horas de anticipación.

Tampoco se permite la aglomeración en playas, ríos, balnearios, marinas, piscinas y otros cuerpos de agua, la apertura de coliseos, discotecas, centros de actividades o barras. En torno a las marinas, se prohíbe pegar o amarrar varias embarcaciones entre sí, así como el anclaje en las playas, cayos e islotes a menos de 200 pies de la orilla.

“En los pasados días hemos visto un repunte en los contagios por el covid-19 por lo que, como he indicado, estamos reforzando la estrategia integrada contra la pandemia. La vacunación sigue siendo clave para acabar con este virus que nos afecta y el Departamento de Salud continúa el proceso de vacunación sin pausa, impactando todos los sectores de Puerto Rico. De hecho, según ha establecido la Coalición, las muertes por casos han disminuido a la mitad desde que comenzó la vacunación y se han salvado al menos 300 vidas”, expresó el gobernador en declaraciones escritas.

Ojo a las variantes

El primer ejecutivo añadió que el designado secretario de Salud, Carlos Mellado López, ya estableció acuerdos con los laboratorios de varias universidades, a las cuales se les proveerán los reactivos y ellos realizarán los estudios de secuencia genómica de los casos de variantes del virus del covid-19. Además se están aumentando las pruebas a nivel de toda la isla, tanto de antígeno como moleculares. Igualmente se está duplicando el número de agentes para apoyar la Unidad Investigativa del Departamento de Salud que fiscaliza el cumplimiento de la nueva Orden Ejecutiva.

“Continuamos recabando la cooperación de todos para que mantengan las medidas de prevención y precaución como evitar aglomeraciones, el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos. El gobierno está haciendo su parte para tener una estrategia integrada contra este virus, pero necesitamos que todos pongan de su parte y no bajen la guardia”, señaló el Mandatario.

Pierluisi Urrutia instó a todo establecimiento privado a registrarse en el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contacto (SMRIC) de Salud para que el gobierno tenga datos más precisos sobre el rastreo de casos. Del mismo modo, todo establecimiento deberá cumplir con los protocolos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), del Departamento de Salud, de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (PROSHA, por sus siglas en inglés).

En cuanto a la vacunación, los informes del gobierno federal establecen que hasta ayer se habían administrado 1,858,586 vacunas de las cuales 1,204,2259 corresponden a la primera dosis y 648,894 con dosis completadas.

El gobernador añadió que se reforzará la exigencia de prueba molecular a los viajeros que lleguen a Puerto Rico. Todo pasajero que llegue a la Isla a través de los aeropuertos internacionales Luis Muñoz Marín (Carolina), Mercedita (Ponce) y Rafael Hernández (Aguadilla) procedentes de Estados Unidos u otro destino deberán presentar a las autoridades pertinentes una prueba molecular, también conocida como PCR, la cual deberá realizarse 72 horas antes de llegar a Puerto Rico. De no traer el resultado negativo de dicha prueba, tendrán 48 horas para realizarse la misma o serán multados, ya que se eliminará la opción de cuarentena voluntaria. Los detalles de esta medida se establecerán en una orden administrativa que trabajará el Departamento de Salud.

Pide confirmen al secretario de Salud

Por último, el Gobernador instó al Senado a concluir el proceso de confirmación de Mellado López.

“En el momento histórico en el que se encuentra Puerto Rico, en el que estamos enfrentando una pandemia, es inconcebible que el secretario Carlos Mellado, que ha demostrado ser un profesional de primer orden y que tiene un compromiso incuestionable con la salud de Puerto Rico, a estas alturas no haya sido confirmado. Es hora de que el Senado actúe con el nombramiento del secretario Mellado, el médico del pueblo”, indicó el Primer Ejecutivo.

El Gobernador ya se encuentra en La Fortaleza tras su viaje a la capital federal.

Ante el repunte del covid-19, la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales, adelantó esta mañana que el mandatario realizaría ajustes a la Orden Ejecutiva vigente antes de que arrancara el fin de semana.

En entrevista con “El Push de la Mañana” de NotiCel, García Bardales anticipó que Pierluisi Urrutia evaluaba las recomendaciones presentadas por la Coalición Científica tras su reunión semanal del martes.

Puede ver los cambios a la Orden Ejecutiva aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos