Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Fomento Industrial tiene $34 millones en deudas por cobrar, según Contraloría

0
Escuchar
Guardar

El informe reveló que la compañía tenía pendiente 949 cuentas vencidas

La Contraloría de Puerto Rico emitió el jueves una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (Compañía).

El Informe revela que la Compañía tenía pendiente 949 cuentas por cobrar vencidas, de igual número de arrendatarios, por 34,685,722 dólares al 30 de abril de 2019. Del examen realizado a una muestra, se identificaron gestiones de envío de primeras cartas de cobro hasta con 10 meses de atrasos y segundas cartas de cobro hasta mes y medio de atraso. Además, las cuentas atrasadas se refirieron a la Oficina Legal con tardanzas de hasta cuatro años para los correspondientes trámites de cobro, y ésta a su vez presentó demandas de cobro en los tribunales con tardanzas de hasta nueve meses, contrario al Procedimiento de Cobros. Estas situaciones ocasionan que las cuentas se tornen morosas e incobrables.

La auditoría de cuatro hallazgos señala que la deuda por concepto de un arrendamiento a la empresa B de embarcaciones en Fajardo, se incluyó en el arrendamiento de la empresa A, también de embarcaciones. Esta situación ocasiona que la gerencia no cuente con registros confiables. De hecho, el contrato con el arrendatario B, no se registró ni se remitió a la Oficina del Contralor como dispone el Reglamento 33.

Los auditores de la Contraloría hallaron que la Compañía permitió el uso de una propiedad sin contrato desde el 2011, y que en el 2019, había acumulado una deuda de 432,644 dólares. Además, se identificó otra propiedad ocupada desde el 2016 y en operaciones sin contrato y sin haber pagado la renta, ya que la Compañía no le había facturado. Estas situaciones propician que se cometan irregularidades en detrimento de los mejores intereses de la Compañía de Fomento Industrial.

El Informe devela múltiples deficiencias relacionadas con la administración de documentos públicos. La oficial de Tesorería indicó, que ella estableció el proceso de digitalización en vez de seguir las Normas para la Conservación y Disposición de Documentos Públicos (Norma NO-SAD-003) de 2013. Esta funcionaria decidió entre otras, verificar los expedientes, seleccionar y digitalizar los documentos más importantes según su criterio. Además, digitalizaba los expedientes no voluminosos y los trituraba; mientras que no digitalizaba los expedientes voluminosos, sino que los archivaba.

La auditoría indica que la Junta de Directores de la Compañía, no cumplió con el reglamento que la rige desde 2006. El examen de 46 actas reveló que no fueron aprobadas por sus miembros en la siguiente reunión sino hasta más de un año después.

El Informe comenta las medidas legislativas aprobadas para reestructurar la Compañía y transferir parte de sus funciones al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. Al respecto, la Contraloría recomienda al Gobernador y a la Asamblea Legislativa, que se enmiende la Ley 188 para que el contralor o su representante, examine las transacciones de la Compañía por un periodo mayor al establecido por ley que es de no menos de una vez al año.

Este Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2015 al 31 de agosto de 2019, y está disponible aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos