Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Educación Especial no completó terapias durante el Covid-19 ni priorizó a sus alumnos para vacunas

0
Escuchar
Guardar

La información consta en el primer informe parcial de una Resolución del Senado.

Debido al cierre total, o “lockdown”, que provocó la pandemia del COVID-19 en Puerto Rico, el Departamento de Educación no ofreció la totalidad de las terapias a los alumnos de educación especial y ahora, un año después, no ha presentado un plan para reponerlas y tampoco consideró vacunar a los jóvenes de este programa elegibles por edad, de acuerdo a hallazgos de una comisión senatorial.

Las deficiencias surgen en el marco del reinicio de clases presenciales en medio de la emergencia salubrista y la inclusión gradual de estudiantes de educación especial a los grupos que se reportarán a los salones. Pese a la insistencia del comienzo de clases, Educación necesitaba cubrir 908 posiciones de asistentes de servicio (T1) para atender las necesidades individuales de los alumnos.

La información consta en el primer informe parcial de la Resolución del Senado 42, de la autoría de María de Lourdes Santiago Negrón, en donde también se puntualiza que “solo una fracción” de las más de 355,000 sesiones mensuales de terapia requeridas por 67,138 estudiantes han reiniciado.

Al presentar el informe y sus hallazgos, Santiago Negrón aseguró que la inacción constituía un incumplimiento con la Sentencia por Estipulación del Pleito de Clase del emblemático caso judicial incoado por Rosa Lydia Vélez. Además, afirmó que la Secretaría de Educación Especial no había preparado un itinerario compensatorio para el resto de las terapias, según divulgado en vista pública por el licenciado Eliezer Ramos Parés, secretario asociado de Educación Especial.

En términos de la vacuna, Ramos Parés expresó durante la vista pública que eran 3,954 estudiantes elegibles, pero el número luego aumentó.

“Bajo la jurisdicción del Departamento, nuestros números decían 3,954, pero recientemente la Secretaria de Educación dijo que eran 5,408 jóvenes, entre las edades de 18 y 21 años, que son vacunables según una de las formulaciones de la vacuna. El número extiende si se aplica otra de las formulaciones de la vacuna y, sin embargo, al Departamento de Educación no se le cruzó por la cabeza que estos estudiantes bajo su jurisdicción debían ser vacunados antes del inicio de clases presenciales”, exclamó Santiago Negrón en el hemiciclo del Senado.

Como respuesta, Santiago Negrón radicó el 10 de marzo una resolución en el Senado a los fines de ordenar el desarrollo y la ejecución de un plan de vacunación para estudiantes de educación especial antes de su reincorporación a los cursos presenciales. La medida fue enviada a la Comisión de Salud y a la Comisión de Educación, Turismo y Cultura.

El informe incluye la denuncia por parte de madres, padres, tutores y organizaciones sindicales de la paralización de la plataforma para radicar querellas ante el Departamento en ese año del “lockdown”. A preguntas de la senadora, el licenciado Osvaldo Burgos, en representación de Mesa Social, expuso que las querellas se radicaban por correo electrónico.

“Ante la no disponibilidad del proceso regular de tramitación de querellas, funcionarias del Departamento de Educación de Puerto Rico llegaron al extremo de proveer información falsa a las familias de Educación Especial, indicándoles que durante la pandemia no era posible la radicación de querellas”, según el informe.

La comisión que atiende el asunto solicitó una actualización a la Secretaría Asociada de Educación Especial. También celebrará otra vista pública el 7 de abril.

Las vistas administrativas de las querellas que lograron tramitarse se efectuaban de manera virtual, a través de Zoom, lo que a su vez representaba un problema de acceso tecnológico para las familias y para la presentación de documentos extensos o confidenciales.

El inicio de clases presenciales comenzó a principios de marzo por orden del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, así como de los nominados secretarios de Educación y Salud, Elba Aponte Santos y Carlos Mellado López, respectivamente.

Unos 108,427 estudiantes reciben servicios del Programa de Educación Especial de la agencia en escuelas públicas y privadas. De estos, 87,656 pertenecen al sistema público. En total, Educación tiene una matrícula de 276,413 estudiantes.

Mira el informe parcial aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos