Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Asociación de Industriales se opone al aumento de salario mínimo

0
Escuchar
Guardar

Se expresaron en vistas públicas de la Cámara de Representantes.

La Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un Retiro Digno, presidida por el representante Domingo Torres García, comenzó las vistas públicas para atender el Proyecto de la Cámara 338, que busca crear la “Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en Puerto Rico”, con el propósito de analizar, investigar y definir una metodología para aumentar el salario mínimo en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

A la vista pública compareció la licenciada Naomi Álamo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos; y Georyanne Ríos Álvarez de la Asociación de Industriales de Puerto Rico.

Ríos Álvarez de la Asociación de Industriales dijo que “la discusión del salario mínimo y su posible ajuste, es un tema del más alto interés público, que amerita una discusión balanceada y sosegada, donde todos los sectores, el sector empresarial, el sector obrero, así como las diversas organizaciones cívicas, del tercer sector y del sector público, deben exponer y defender sus posturas y recomendaciones”.

A su vez, expresó que la Asociación de Industriales no favorece el proyecto según está redactado. Sin embargo, basado en su experiencia recomendó que la Comisión no fuera más grande de nueve personas; que tenga representación del sector del Departamento del Trabajo; Desarrollo Económico y del sector privado.

“A diferencia de nuestro país, que continuamos con un salario mínimo de 7.25 dólares, este continúa aumentando en los Estados Unidos. En años recientes, es conocido que, varios estados como Nueva York, California, Arizona, Maine, Colorado, Alaska, Florida, Missouri, Montana, New Jersey, Ohio y South Dakota han legislado al respecto. Todos estamos claros y entendemos que el costo de vida en nuestro país sigue en aumento, sin embargo, el salario mínimo no. Estamos viendo cómo los trabajos de nuestros empleados en la empresa privada van en detrimento. Queremos tomar las decisiones con datos, de forma transparente y objetiva”, sostuvo Torres García.

“Con la intención similar al proyecto bajo discusión, el 2 de marzo de 2017, el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares, firmó la Orden Ejecutiva 2017-027. Esta orden creó el Comité Multisectorial para el Aumento del Salario Mínimo, presidido por el entonces secretario del Trabajo y Recursos Humanos, y compuesto además por el Secretario de Hacienda, el Secretario de Desarrollo Económico y Comercio, la Directora Ejecutiva de la Junta de Planificación, un miembro de la Coalición del Sector Privado, un miembro del movimiento sindical, un experto en economía y dos personas adicionales nombrados por el Gobernador” expresó Álamo.

La Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos, en febrero de 2021, publicó un informe que estimaba que aumentar gradualmente el salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025 beneficiaría a 17 millones de trabajadores, pero también reduciría el empleo en 1.4 millones de personas. Además, sacaría de la pobreza a 0.9 millones de personas en Estados Unidos y posiblemente aumentaría los salarios de otros 10 millones de trabajadores. “No obstante, haría que los precios de los productos y servicios suban, que la producción económica general disminuya levemente y aumentaría el déficit presupuestario federal en 54 mil millones de dólares durante los próximos 10 años”, mencionó Álamo.

En apoyo a la medida, Álamo indicó que está totalmente de acuerdo con que se establezca la Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en PR, pero recomendó que se incluya al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) entre los miembros del sector gubernamental que forman parte de la Comisión, y propuso solicitar comentarios y recomendaciones de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, y de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) para la consideración de esta medida.

De la misma manera, recomendó que se aclare, expresamente en el proyecto, si todos o algunos miembros de la Comisión recibirán algún tipo de salarios, estipendios, dietas, gastos de viaje o retribuciones similares por concepto de pertenecer a la misma o asistir a las reuniones.

Por su parte, el autor de la medida, Héctor Ferrer expresó que “el fin de la medida es hacer justicia a nuestros trabajadores y proteger la economía”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos