Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Papeletas en bolsas y falta de seguridad protagonizan inicio de pugna judicial por Alcaldía de San J

0
Escuchar
Guardar

Las denuncias de irregularidades habían permanecido como alegaciones desde distintos frente durante y después del proceso de conteo de votos, pero el jueves en la mañana se convirtieron en declaraciones bajo juramento ante el juez Anthony Cuevas Ramos.

Durante el escrutinio de las elecciones generales aparecieron papeletas en bolsas plásticas, maletines sin clara procedencia y la custodia del material electoral era mínima o inexistente, según los tres testigos iniciales presentados por la defensa de Manuel A. Natal Albelo, quien impugna los resultados particulares de la Unidad 77 de la alcaldía de San Juan.

Las denuncias de irregularidades habían permanecido como alegaciones desde distintos frente durante y después del proceso de conteo de votos, que se extendió hasta principios de enero. No obstante, el jueves en la mañana se convirtieron en declaraciones bajo juramento ante el juez Anthony Cuevas Ramos, en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, como parte del recurso de impugnación presentado por Natal Albelo —del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC)—, contra el alcalde juramentado de la ciudad capital, el exsenador Miguel Romero Lugo, del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Las vistas, que se extenderán por varios días, deben sustentarle al juez Cuevas Ramos que hay razones suficientes que “bastarían para cambiar el resultado de la elección”, de acuerdo al único criterio impuesto por el Código Electoral para resolver una impugnación. La representación legal de Romero Lugo insistió durante toda la vista que los testimonios no cumplieron con ese requerimiento.

“Mis observaciones sobre la Unidad 77 en San Juan son las siguientes: maletines sin rastro, yo le llamaba maletines fantasmas. Maletines ciegos. Yo vi maletines, que tienen un sello de cartón, roto el cartoncito donde estaba el sello, no vi a nadie que lo abrió y manipuló, pero no tenía el sello. Eso genera dudas. No cuadraban el número de papeletas con el número de electores en ese maletín. Eso ocurría a diariamente. No había un día que no se paraban los trabajos por eso”, declaró Guillermo San Antonio Acha, quien se desempeñó como observador de Natal Albelo.

El testigo, también abogado y asesor del Partido Popular Democrático (PPD), explicó que los maletines deben contener actas, una lista de electores, material sobrante del evento electoral que abona a procesar las papeletas y, por supuesto, las papeletas utilizadas. Definió los “maletines ciegos” como los que no contenían esa información. A los maletines fantasma, por su parte, San Antonio Acha los catalogó como aquellos maletines que “aparecían cuando se supone que no aparecían más, que se cierran las bóvedas y cuando ya se había culminado el proceso en el precinto y empezaban otro, aparecía un maletín”.

De su testimonio se desprende que la lista de sucesos que le generaron sospecha sobre la Unidad 77 en San Juan —que contiene las diversas modalidades de voto adelantado— no acabaron ahí.

“Aparecieron papeletas en bolsas plásticas, aparecían maletines que se desconocía si ya estaban contabilizados y se contabilizaron otra vez por la falta de actas. […] Observé maletines que no tenían actas, observé maletines cuyo tracto era imposible de trazar. Preguntaba directamente a la Presidenta de JAVAA [Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado] sobre la procedencia de maletines y uno tenía que conformarse con una contestación por ejemplo “de la luna no vienen”, continuó San Antonio Acha.

San Antonio Acha habló sobre la poca seguridad en las bóvedas de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), que en realidad eran verjas de “cyclone fence” en el Coliseo Roberto Clemente y el conteo de papeletas que no estaban firmadas por los funcionarios.

La información fue repetida por otro testigo, el licenciado Fermín Arraiza Navas, quien añadió que las papeletas que se decía venían por correo no tenían dobleces y, al levantarse la controversia en las mesas de conteo de votos, funcionarios de partidos las doblaban para acabar los argumentos.

“Había ausencia de actas en los maletines, las listas de electores tampoco estaban contenidas en los maletines, las otras observaciones generales son en términos de la seguridad. La otra observación fue que las papeletas, que le llamaban papeletas planchadas, fueron puestas aparte. Llegó un momento que se ordenó que se sacaran de los sobres y se unieron con todas las papeletas y se contaron en las máquinas. Nosotros como observadores no intervenimos con el proceso, pero observamos. En cuanto al balance, no siempre había balance, cuando entraban a la bóveda”, resumió Arraiza Navas, quien fungió como observador de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

El licenciado Arraiza Navas relató que, en ocasiones, se sacaban maletines de la bóveda cercano a la hora de finalización de trabajos, se ponían en las mesas de conteo y se dejaban ahí hasta el otro día, pese a que el componente de seguridad en el piso le parecía deficiente.

“Durante el día, los portones de la bóveda permanecían abiertos, no con los cinco candados que nos dijeron en la orientación. No habían cámaras que nosotros pudiéramos identificar que estuvieran grabando el medio de esa jaula”, aseguró Arraiza Navas.

Objeción tras objeción

Los abogados de Romero Lugo, liderados por Eliezer Aldarondo Ortiz, objetaron de manera constante los testimonios de la parte peticionaria y la línea de preguntas de los abogados. Una y otra vez señalaban que los interrogatorios no especificaban la pericia de los testigos para contestar las preguntas de índole electoral.

Al final de cada testimonio, Aldarondo Ortiz solicitó que se excluyeran del récord y argumentaba que no conformaban prueba suficiente para que el caso se decida en favor de Natal Albelo. Al aludir a opiniones del Tribunal Supremo, destacó que el grado de prueba requerido era de prueba “clara, robusta y convincente”.

“El testimonio del testigo fue uno lleno de conjeturas, generalidades, especulaciones. Un testimonio que no basta para establecer ni probar los elementos de este caso, por eso solicitamos que se excluya”, pidió el abogado al juez Cuevas Ramos.

Luego, Aldarondo Ortiz indicó que la petición de Natal Albelo estaba basada “en conjeturas, en una declaración jurada no de propio y personal conocimiento, una declaración deficiente” y que la CEE ya había atendido estos asuntos en el plano administrativo pero el excandidato del MVC “pretende venir al tribunal buscando un segundo turno al bate”.

El juez Cuevas Ramos, aunque permitió que el licenciado argumentara su oposición y solicitara la exclusión de testigos, subrayó que determinará si la prueba es o no es meritoria al final de los procesos, o sea, luego de escucharla.

El juez fue enfático en que interesaba escuchar lo que tenían que decir los testigos y no quería dilatar los procedimientos ante objeciones extensas fuera de orden.

«No tomen mi tiempo para darme una clase de derecho. Vamos al caso porque estoy desesperaíto por escuchar los testigos. Nos están viendo. Vamos al caso», exclamó Cuevas Ramos.

El equipo legal de Romero Lugo lo completan Carlos Santiago Tavares y Sheila Torres Delgado.

La noche del evento, Romero Lugo venció a Natal Albelo 44,313 a 42,081 votos, respectivamente. Luego del escrutinio, el resultado fue 46,427 y 42,962, también a favor del alcalde juramentado. Es decir, un margen de 2,232 a 3,465 votos. No obstante, según la demanda de Natal Albelo, si se sacan aparte los votos de la Unidad 77, se consigna su victoria sobre Romero Lugo con una ventaja de 4,279 votos.

La vista se llevó a cabo de manera presencial en la sala de San Juan y fue transmitida por internet a raíz del protocolo de distanciamiento por el COVID-19. En total, habían 14 abogados en sala, cinco de ellas mujeres. La representación legal consistía del equipo de Romero Lugo, Natal Albelo, la CEE y su presidente, Francisco Rosado Colomer, así como los comisionados electorales del PPD, MVC y el Partido Independentista Puertorriqueño.

En el público, se encontraba Natal Albelo, Rosado Colomer, y la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo Cruz.

La defensa de Natal Albelo, por su parte, está compuesta por Manuel Rodríguez Banchs, Tamara Sosa Pascual y Joselyn A. Velázquez.

La vista continuará viernes, 12 de marzo, a las nueve de la mañana y el juez reservó además los días 17, 18 y 19 de marzo, para utilizarse de ser necesario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos