Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estos son los cambios que ha sufrido el proyecto de estímulo económico en el Senado federal

0
Escuchar
Guardar

Entre otras cosas, la asignación al desempleo propuesta ahora será menor.

El Senado de EE.UU. retomó ayer, viernes, poco antes de la medianoche la aprobación del rescate de 1.9 billones de dólares para hacer frente a la devastación económica provocada por la pandemia tras más de 12 horas de bloqueo en la Cámara Alta por negociaciones de última hora en las filas demócratas.

El protagonista de la negociación fue el senador Joe Manchin, el más cercano a los republicanos entre los demócratas, que impugnó la propuesta de subsidios de desempleo que llevaba el proyecto de rescate y pareció alinearse por momentos con la oposición.

Al fin, los demócratas lograron recuperar a Manchin rebajando de 400 a 300 dólares semanales el subsidio de desempleo, que regirá hasta el 6 de septiembre, en lugar del 30 de ese mes.

Lee también: Menos personas serían elegibles para el estímulo económico de $1,400

Esta es la última rebaja al proyecto impulsado por la Casa Blanca después de que se limitasen los pagos directos de 1,400 dólares a personas con ingresos inferiores a los 80,000 dólares anuales, en lugar de los 100,000 dólares que habían recibido los cheques anteriores bajo el Gobierno de Donald Trump.

También quedó borrado del proyecto el incremento a 15 dólares la hora del salario mínimo federal, que actualmente y desde 2007 está en 7.25 dólares la hora.

Pese a las rebajas, la Casa Blanca apoyó el nuevo acuerdo salido de la negociación con Manchin.

«El presidente (Joe Biden) apoya el acuerdo de compromiso y está agradecido a todos los senadores que trabajaron tan duro para alcanzar este resultado», dijo en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Por su parte, el propio Manchin defendió en declaraciones a periodistas que el rescate pactado permitirá que la economía «rápidamente rebote».

Mira también: Biden pide al Senado federal agilizar la aprobación del nuevo estímulo económico

«El presidente ha dejado claro que tendremos suficientes vacunas para todos los estadounidenses para finales de mayo, y estoy seguro de que seguirá la recuperación económica», dijo el legislador, al defender la reducción de beneficios.

Este acuerdo permitió al Senado retomar el proceso de aprobación del rescate tras cerca de 12 horas de bloqueo que siguieron al voto de la primera de las enmiendas, sobre la subida del salario mínimo, a la que 8 demócratas se opusieron junto a los 50 republicanos.

La Cámara Alta procederá a la votación de nuevas enmiendas en las próximas horas durante esta madrugada hasta llegar a la aprobación final del proyecto prevista ahora para este sábado.

Una vez aprobada la versión del Senado, la Cámara Baja deberá ratificar esta versión, dado que la suya contenía mayores beneficios.

Además de los pagos directos de 1,400 dólares y el subsidio al desempleo, el rescate incluye asignaciones de 350,000 millones de dólares para gobiernos locales y estatales; 20,000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50,000 para el sistema de test.

Además de todo esto, el rescate incluye fondos para aerolíneas, sistemas locales de transporte y la red ferroviaria, también para programas de comida, ayudas al alquiler o financiación para la reapertura de escuelas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos