Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Quitar escombros de radiotelescopio en Puerto Rico costaría 50 millones de dólares

0
Escuchar
Guardar

El 1 de diciembre pasado la estructura colapsó.

La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, en inglés) informó este viernes que retirar los escombros del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, costaría cerca de 50 millones de dólares.

La entidad científica, dueña de esa infraestructura, publica en su dirección de internet un informe de actualización, parte de un reporte que la agencia federal presentó al Congreso de EE.UU. sobre la situación del Observatorio de Arecibo.

La NSF señala que los resultados de los estudios de las firmas de ingeniería sobre el derrumbe no estarán preparados sino hasta finales del año.

La agencia federal informa que pidió además a la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU. que ponga en marcha una investigación independiente sobre el derrumbe de la infraestructura.

El informe destaca que garantizar la seguridad sigue siendo la principal prioridad, lo que incluye al personal de seguridad, pero también al medioambiente del área y la preservación histórica.

La retirada de los escombros podría alcanzar hasta 50 millones de dólares, según el informe. La NSF estudia además prevenir la migración de sedimentos y contaminantes en la zona.

La entidad que administra la instalación del Observatorio de Arecibo es la Universidad Central de Florida, a pesar de que la NSF es la propietaria.

La estructura

El Observatorio de Arecibo está en la región kárstica de Puerto Rico, que sirve como importante fuente de agua y contiene la mayor biodiversidad de la isla.

El colapso el 1 de diciembre pasado del radiotelescopio supuso el final de una era para una parte de la investigación científica y en el turismo de la isla.

La plataforma del radiotelescopio se desplomó debido a fallos estructurales que arrastraba desde hacía meses y que llevaron a la NSF a anunciar hace meses su desmantelamiento.

La estructura tenía un peso de 900 toneladas y un plato reflector de mil pies de ancho.

El primero de los fallos ocurrió en agosto al romperse uno de los cables, hecho que se agravó el 6 de noviembre al resquebrajarse un segundo quedando extremadamente debilitado.

El pasado febrero, un grupo de 71 científicos con el director de radioastronomía del Observatorio de Arecibo a la cabeza, Anish Roshi, publicó un documento que apoya la construcción de unas instalaciones que reemplacen el histórico radiotelescopio, que colapsó en diciembre.

Los científicos, en un documento de 96 páginas, exponen cómo deberían ser las nuevas instalaciones mediante la construcción de un proyecto que rondaría los 450 millones de dólares.

El proyecto prevé construir una estructura de forma circular o hexagonal de cerca de 1,000 pies de diámetro.

El radiotelescopio pesaría cerca de 1,900 toneladas y no requeriría un domo gregoriano suspendido sobre el plato reflector como en el radiotelescopio original.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos