Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ninguna escuela pública cuenta con una certificación final para seguir abierta en medio de la pandem

Por Jane Cooper Mar 4, 2021
0
Escuchar
Guardar

Solo 47 escuelas, entre públicas y privadas, han solicitado una certificación preliminar, que les permite abrir.

De cara al inicio de clases la próxima semana, solo seis escuelas del sistema público del país cuentan con una certificación preliminar por parte del Departamento de Salud que las autoriza a abrir sus puertas en medio de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, ninguna de las 858 escuelas bajo la tutela del Departamento de Educación cumple con los requisitos del Protocolo para la Vigilancia de COVID-19 de Salud para recibir una certificación final, la cual les permitiría permancer abiertas.

La información, confirmada por la demógrafa Wilmarí De Jesús, quien tiene a su cargo el sistema de vigilancia en las escuelas de la Isla, deja entrever que, hasta la fecha, el sistema no está listo para cumplir con la directriz del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, de regresar a las aulas.

De Jesús explicó que un total de 47 escuelas en toda la Isla, entre públicas y privadas, han solicitado una certificación preliminar para abrir, pero solo 39 la han recibido.

“La certificación preliminar son 39 en total, son seis públicas y 33 privadas. Se han visitado tres escuelas y tenemos calendario para todas las demás esta semana y la próxima. También se han recibido ocho solicitudes incompletas. Dos ya han completado el proceso de certificación final”, esbozó De Jesús en conferencia de prensa el miércoles en la tarde.

Las dos escuelas que han cumplido con los requisitos para la certificación final son privadas, de acuerdo a la demógrafa.

De acuerdo al protocolo, «con la certificación preliminar pueden comenzar el inicio de clases, sin embargo, la certificación final será ofrecida por el Departamento de Salud. Si la certificación final no es favorable, la escuela debe cerrar hasta que se cumpla con los requisitos y sea evaluada nuevamente por el Departamento de Salud».

De acuerdo al documento, los directores escolares someten la información de sus planteles al portal de Salud y piden una certificación preliminar para abrir sus puertas. Al recibir la aprobación, un epidemiólogo visita las instalaciones para consignar que la escuela cumple con los requisitos impuestos en el protocolo, en términos de materiales y medidas contra el COVID-19. Su certificación final les permite a las escuelas permanecer abiertas.

De Jesús ejemplificó que una de las tres escuelas que fueron visitadas esta semana no cumplió con los requisitos y el epidemiólogo no le emitió una certificación final. Según la portavoz, el plantel debía hacer unos arreglos en cuanto a ubicación de materiales.

Los números de escuelas certificadas distan de lo que compartió en horas de la mañana la nominada secretaria de Educación, Elba Aponte Santos, quien aseguró que más de 70 escuelas habían solicitado una certificación preliminar.

“Nosotros trabajamos con la lista de escuelas que solicitaron certificación, no con la lista que sometió Educación”, exclamó De Jesús.

El nominado secretario de Salud, Carlos Mellado López, aseguró que la comunicación con Educación era excelente, pero los procesos se llevaban a cabo de manera separada.

“El Departamento de Educación cumple con un parámetro que ellos desde su punto de vista creen que cumplen. De ahí en adelante nosotros establecemos lo que dicen estrictamente nuestros protocolos. A eso le tenemos que añadir que cada escuela, y esto es extremadamente individual, cada principal somete a nuestra plataforma que tiene nuestro cumplimiento”, expresó Mellado López durante la conferencia de prensa.

Al abundar sobre los esfuerzos de vacunación y la emergencia salubrista en la Isla, se indicó además que 11 municipios se encuentran en un nivel rojo, o en estado de alto riesgo de COVID-19, por lo que no podrán abrir sus escuelas la próxima semana.

Los municipios son: Aguada, Añasco, Arecibo, Camuy, Hatillo, Jayuya, Loíza, Naguabo, Orocovis, Peñuelas y Sabana Grande.

“Aquí lo que siempre se ha dicho es que a partir del 1 de marzo vamos a permitir a las escuelas que tengan un proceso híbrido de educación, no que abran todas a la vez”, señaló Mellado López.

El protocolo de Salud también estipula que los maestros deben tomar adiestramientos mandatorios sobre las guías y el COVID-19, pero Mellado López señaló que solo 12,000 maestros los han completado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos