Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Secretario de Justicia confirma consulta sobre movida de Oronoz al circuito federal

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, es el primero que confirma que fue consultado en un proceso de evaluación para designar a la Jueza Presidenta, Maite Oronoz Rodríguez, a la vacante en el Primer Circuito de Apelaciones de Boston.

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, confirmó que fue consultado como parte del proceso de evaluación tras el cual la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Dolores Oronoz Rodríguez, podría ser designada por Casa Blanca para llenar la vacante del juez puertorriqueño Juan R. Torruella en el Primer Circuito de Apelaciones de Boston.

“Recibí una consulta… mi opinión es que es excelente jurista”, se limitó a decir el funcionario a NotiCel.

Emanuelli Hernández es la primera persona que confirma haber sido consultado para la evaluación, cuya existencia se conoció públicamente esta semana por parte del analista Carlos Díaz Olivo en WKAQ, pero el funcionario rehusó dar detalles.

Las evaluaciones de candidatos para cargos como el de juez del Primer Circuito suelen incluir a los funcionarios de la jurisdicción en la que se desempeña el candidato. También se incluyen a los congresistas de la jurisdicción aunque en este cuatrienio, la Casa Blanca que hace las designaciones es demócrata, mientras que la representante de Puerto Rico en el Congreso es republicana.

Más temprano esta semana, el gobernador Pedro Pierluisi, quien está afiliado al Partido Demócrata, no hizo comentarios sobre la posible designación de Oronoz Rodríguez.

Aunque no es excepcional que un juez estatal se mueva a la judicatura federal, este caso lo es por tratarse de una Jueza Presidenta de un Supremo estatal. Oronoz Rodríguez no ha tenido experiencia judicial en el sistema federal ni hizo carrera como litigante en ese foro. Igual que el Supremo, el Primer Circuito es un tribunal colegiado donde un solo juez no es el que toma las decisiones. Pero, desde que el Alto Foro local tiene mayoría de jueces nombrados por gobernadores novoprogresistas, el poder de la presidencia se ha reducido ya que el pleno del foro se ha tomado la iniciativa de decidir nombramientos y otros asuntos que antes solo hacía el juez que ocupaba la presidencia.

En cuanto a condiciones de empleo, una designación al Circuito de Apelaciones probablemente implique mudarse a Boston, donde está la sede del tribunal, un aumento de salario (de los $125,000 como Jueza Presidenta del Supremo a $231,800) y una posición de por vida, en vez de solo hasta los 70 años. En ese foro se atienden también los asuntos disciplinarios de los jueces de distrito del Tribunal Federal.

Si la designación de Oronoz Rodríguez ocurre, tendría que pasar a evaluación del Senado, que el Partido Demócrata controla solo por un voto, el de la vicepresidenta Kamala Harris. Pero llenar la judicatura de jueces con credenciales progresistas fuertes está en la agenda demócrata después de años en que el Senado republicano fue disciplinado en pasar solo a jueces con credenciales conservadoras fuertes. La esposa de Oronoz Rodríguez, la también jueza de Apelaciones, Gina Méndez, se mantuvo activa en el Partido Demócrata antes de ser nombrada a la judicatura.

La búsqueda de un sustituto para Torruella ya estaba centrada en candidatos puertorriqueños desde la Administración Trump, y se ha dicho que el Juez Presidente del Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, Gustavo Gelpí, es también un candidato. Pero en la agenda partidista, la candidatura de Oronoz Rodríguez ofrece a la Casa Blanca el incentivo de ser la primera Jueza Presidenta abiertamente lesbiana en Estados Unidos. Es también la tercera mujer en presidir el Tribunal Supremo y la más joven. Para un juez joven, una posición en el sistema apelativo federal puede potenciar que sea considerado para ser designado al Tribunal Supremo federal.

Su juventud, de hecho, fue uno de sus atractivos cuando el exgobernador Alejandro García Padilla la designó al cargo en 2016. La idea era que una jueza designada por el Partido Popular Democrático y con sus características de vida estuviera al frente del Alto Foro por casi 30 años, hasta que cumpliera 70 años. Pero si acepta la designación de Casa Blanca, el Supremo queda con dos vacantes, la de la presidencia y la de un juez asociado, para sustituir a Anabelle Rodríguez, quien se retiró a fin de 2020. La salida de Oronoz Rodríguez dejaría al Supremo con solo una jueza, Mildred Pabón Charneco.

Si la designación ocurre y se abre la vacante en la presidencia sin que los poderes políticos en Puerto Rico hayan llegado a un acuerdo para designar y aprobar a un sustituto, el juez asociado Rafael Martínez Torres se convertiría en Juez Presidente interino por virtud de su señoría, o antiguedad. Esto ocurrió con el exjuez asociado Francisco Rebollo López, quien estuvo al frente de la Rama Judicial unos meses en 2003, entre las presidencias de José Andreu García y Miriam Naveira Merly. El sustituto de Oronoz Rodríguez en la presidencia no necesariamente tiene que ser alguien nuevo al foro sino que puede ser uno de los jueces asociados actuales.

“La Jueza Presidenta… está enfocada en su trabajo liderando el Poder Judicial de Puerto Rico y no hará expresiones sobre ese tema en este momento”, se limitó a decir el portavoz de la Rama, Daniel Rodríguez León.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos