Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Asoman cambios al Código Electoral

Por Janeee Coooper Jan 28, 2021
0
Escuchar
Guardar

Los líderes legislativos y el Gobernador acordaron trabajar esos cambios procurando el consenso, aunque discrepan en torno al manejo del tema del estatus.

Pese a sus posturas divergentes, los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández Montañez y José Luis Dalmau Santiago acordaron ayer trabajar junto al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia posibles enmiendas al Código Electoral como parte de un ejercicio amplio y participativo, que arranca hoy con vistas públicas en la Cámara de Representantes.

Pero no coincidieron en torno al futuro de legislación vigente que propicia una elección especial para escoger a seis cabilderos que aboguen por la estadidad en el Congreso de Estados Unidos y que asigna una partida presupuestaria fija a la Comisión de la Igualdad para que promueva que la Isla se convierta en un estado.

Ayer, luego de su primera reunión de trabajo con el Primer Ejecutivo en tiempos del gobierno plural, el Presidente del Senado y el Presidente de la Cámara de Representantes reconocieron que existen profundas divisiones ideológicas entre las partes, pero apostaran al trabajo colaborativo en las áreas donde existen coincidencias.

Lea también: Arranca el Senado «plural»

“En el tema electoral, a pesar de que tenemos esas grandes diferencias, él sí estuvo dispuesto a sentarnos seriamente y verlo. Ninguno de los dos lados (Cámara y Senado) va a salir corriendo a aprobar algo. Eso sí, vamos a atenderlo con calma. Estoy hablando del Código Electoral”, indicó Hernández Montañez a su salida del cónclave que se extendió una hora y media.

En su primer mensaje como Presidente de la Cámara el pasado 11 de enero, Hernández Montañez anticipó que procuraría la derogación del polémico Código Electoral, que se aprobó a cuatro meses de las elecciones generales y sin el consenso de los partidos políticos. Pese a que ya presentó una medida para eliminar el código vigente, indicó que “lo responsable” consistía en sostener un diálogo con los diversos sectores para procurar un proyecto de consenso.

Esa conversación arranca hoy en la Comisión de Enmiendas Constitucionales y Electorales de la Cámara Baja, que evaluará el Código Electoral.

Choque por el estatus

Ante el choque por el espinoso tema del estatus, los líderes del Partido Popular Democrático continuarán con su agenda según trazada, que busca la derogación de la Ley para crear la Delegación Congresional de Puerto Rico o Ley 167, que ordena la celebración elección especial el 16 de mayo para escoger los seis cabilderos que sustituirán a los siete miembros de la Comisión de la Igualdad y la Ley para Implementar la Petición de Estadidad del Plebiscito de 2020 o Ley 165, que asigna $1.25 millones a este cuerpo -a partir del 1 de julio de 2021- para cubrir sus gastos de funcionamiento. La gobernadora Wanda Vázquez Garced aprobó ambas medidas a finales de diciembre.

“En esas dos medidas, no hay manera que lleguemos a un acuerdo y probablemente terminaremos en los tribunales. No hay duda”, afirmó Hernández Montañez.

“La Ley que creó la Comisión de la Igualdad, el compañero Presidente de la Cámara ha dicho públicamente que en la Cámara se va a trabajar un proyecto para derogarla. Así que ahí no vamos a llegar a un acuerdo. La posición mía es que este asunto, es que la medida como fue aprobada se abroga el poder de la Legislatura al asignarse los presupuestos sin pasar por la Legislatura año tras año y eso es un asunto que podríamos también actuar nosotros en la Legislatura”, agregó Dalmau Santiago.

Lea también: Rafael «Tatito» Hernández es oficialmente el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

A preguntas de NotiCel, Hernández Montañez señaló que contaba con 26 votos en la Cámara de Representantes para aprobar una medida para eliminar la Comisión de la Igualdad, no así los votos para pasarle por encima al veto del Gobernador. Así las cosas, no descartó acudir a los tribunales para impugnar dicha legislación que aseguró «violenta los derechos de los electores».

Una agenda común

A pesar de los puntos de desencuentro, ambos líderes legislativos celebraron el tono de la reunión y los acuerdos para trabajar en alianza proyectos que trascendían las fronteras partidistas.

“Quiero aclarar el récord. Todo fue excelente. El diálogo fue muy bueno. En el tema del estatus no tenemos ningún tipo de acuerdo”, soltó Hernández Montañez.

En aras de adelantar una agenda común, continuarán las reuniones semanales -todos los miércoles- entre los líderes legislativos y el Gobernador. Previo a la segunda reunión, el grupo técnico del Mandatario evaluará las medidas que ya ambos cuerpos identificaron que se repiten en los programas de gobierno de los cinco partidos políticos para trabajar proyectos de consenso.

“Puerto Rico necesita victorias a corto plazo. Necesita buenas noticias, positivismo. Así que nosotros queremos colaborar”, dijo el Presidente de la Cámara.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos