Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Para la semana próxima la primera emisión del nuevo beneficio para estudiantes

0
Escuchar
Guardar

Alberto Fradera, director de ADSEF, explica las tres fases en las que se desembolsará el dinero a las familias

El administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico (ADSEF) de la Familia, Alberto Fradera Vázquez, dijo hoy que la próxima semana debe realizarse la primera emisión del nuevo beneficio aprobado por el gobierno federal para estudiantes que participan del Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educación.

En entrevista con “El push de la mañana” de NotiCel, Fradera explicó que las emisiones del beneficio serán por fases y que la primera ocurrirá tan pronto culmine el traspaso de los fondos a las cuentas del gobierno de Puerto Rico.

“Una vez el gobierno federal haga la transferencia de fondos al gobierno se hará la primera emisión con la que estaremos cubriendo alrededor del 65% de los menores que se beneficiarán del programa. Esperamos que esa primera emisión sea la próxima semana”, dijo Fradera.

El programa, conocido como Pandemic EBT (P-EBT) asignará a Puerto Rico 390.7 millones de dólares por el año escolar 2020-2021 para el sustento alimentario de miles de estudiantes, mientras se educan de manera virtual o en horarios reducidos.

“Este beneficio es para cualquier estudiante matriculado en escuelas publicas o privadas que reciben el beneficio de comedores escolares. Este programa va a cubrir este año escolar por lo que la primera emisión va a ser retroactiva de $714 para cubrir los meses de agosto 2020 a enero 2021. Posterior a eso vamos a estar haciendo las emisiones correspondientes a los meses de febrero y marzo -de $119.02-como se hacen las emisiones del beneficio del PAN. Lo vamos a estar trabajando a través de fases”, indicó.

Pero aclaró que es un programa separado del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) aunque corre con los mismos requisitos de uso. “Es solamente para adquirir alimentos no preparados en los comercios certificados”, afirmó.

Primera fase

“La primera fase va a ser aquellos menores que están matriculados en el departamento de Educación y son beneficiarios del PAN. Va a ser depositado directamente a la tarjeta de la Familia. Recibirán el depósito de forma automática, no tienen que hacer nada para recibir este beneficio”.

Segunda fase

“Aquellos estudiantes que están que están matriculados en el Departamento de Educación y no reciben el PAN vamos a estar habilitando una plataforma para que hagan la solicitud al programa y de esa forma validamos la identidad del menor y de los padres”.

Tercera fase

“De igual forma lo harán los padres de los estudiantes que están en escuelas privadas y cualifiquen para el programa. Se les enviará una tarjeta de la familia por correo postal para que haga uso de la misma en los comercios certificados por el Departamento de la Familia”.

Puerto Rico es la cuarta jurisdicción en obtener la aprobación del plan por parte del Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS por sus siglas en inglés) del USDA y el primer territorio en recibir el aval del programa del USDA. La ADSEF es la agencia que administrará el desembolso de los fondos a nivel local.

Mira la entrevista con Alberto Fradera aquí:

Lea también: Estudiantes recibirán $119 para su sustento alimentario

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos